Reportajes

/, Derechos laborales, Deusto, Huelga, Limpiadoras, Osakidetza, Precariedad, Sindicalismo/Las contratas de limpieza de Osakidetza son esenciales pero siguen siendo precarias

Las contratas de limpieza de Osakidetza son esenciales pero siguen siendo precarias

Trabajadoras y trabajadores de limpieza en los centros de Osakidetza, tanto en Bizkaia, Araba y Gipuzkoa le exigen que asuma responsabilidades y frene la decisión de recortar los presupuestos en el servicio.

2021-05-13T16:22:54+02:0013 mayo 2021|Bilbao, Derechos laborales, Deusto, Huelga, Limpiadoras, Osakidetza, Precariedad, Sindicalismo|Comentarios desactivados en Las contratas de limpieza de Osakidetza son esenciales pero siguen siendo precarias

Ante las puertas del centro de salud de Deusto en Bilbao, trabajadoras y delegados sindicales de ELA, LAB, UGT, CCOO y ESK han explicado la precaria situación que están atravesando con la lectura del siguiente comunicado:

Somos testigos de la precaria situación que vivimos, lo vemos en el día a día.

El sistema público de salud, se está debilitando poco a poco. En lo que respecta al servicio de limpieza, tenemos un ejemplo reciente: “OSI Bilbao Basurto” (hospital Basurto y Ambulatorios), donde Osakidetza ha decidido adjudicar este servicio a la empresa Zaintzen, por un precio menor del ofertado. Suponiendo una bajada del precio inicial de 1.200.000 euros.

¿Se puede prestar el servicio de limpieza, en plena pandemia Covid con esta rebaja de presupuesto?. ¿Quiénes vamos a pagar las consecuencias de esta decisión?.

Exigimos a Osakidetza que asuma responsabilidades y frene la decisión de recortar los presupuestos en el servicio de la limpieza.

Además de vigilar el cumplimiento de los pliegos, porque están permitiendo a las empresas privadas llenarse los bolsillos con dinero público.

Quienes licitan por quedarse con estos servicios, vienen a enriquecerse a costa de nuestro sobreesfuerzo de trabajo y de ir ajustando más y más el presupuesto para quedarse con cuanto más beneficio.

La situación antes de la pandemia ya era insostenible, ahora estamos al límite. NOS PLANTAMOS, HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO.

Llevamos desde marzo de 2020 en primera línea, posibilitando que la actividad sanitaria se pueda desarrollar, poniendo en riesgo nuestra salud y la de nuestro entorno.

Sin embargo, pese al reconocimiento de la esencialidad de nuestra labor, esta no se ha visto compensada con unas condiciones dignas. No podemos conformarnos con aplausos y palmaditas en la espalda. Exigimos un reconocimiento a nuestro trabajo. Llevamos más de 3 años negociando la renovación de nuestro convenio colectivo. Pero lejos de llegar a un acuerdo con las empresas, la negociación se encuentra bloqueada. No hay avances.

Es por ello que no nos dejan otra alternativa que movilizarnos y organizarnos en los centros de trabajo, en defensa de nuestras condiciones laborales.

Desde la unidad sindical, ELA – LAB – UGT – CCOO – ESK en representación del colectivo, presentamos las siguientes reivindicaciones:

-Acceso a la carrera profesional de 2012

-Regular la cobertura de vacantes para evitar condenar a las compañeras/os con jornadas parciales.

-Acceso a la jubilación parcial vinculada a contrato relevo.

-Establecer acuerdos de plantillas.

-Sustitución de las ausencias (vacaciones, licencias…) para evitar cargas de trabajo.

-Entrega de EPIS + Seguridad y Salud en los centros de trabajo.

-Publificación del servicio, con garantía de empleo.

OSAKIDETZAREN ZENTROETAKO GARBIKETA-KONTRATAK FUNTSEZKO ZERBITZUA EMATEN DUGU, BAINA IKUSEZINAK IZATEN JARRAITZEN DUGU

Osasun sistema publikoa ahultzen ari da pixkanaka. Garbiketa-zerbitzuari dagokionez, duela gutxiko adibide bat dugu: «ESI Bilbao Basurto» (Basurtuko Ospitalea eta anbulatorioak), Osakidetzak zerbitzua Zaintzen enpresari esleitzea erabaki baitu, eskainitakoa baino prezio txikiagoan. Hasierako prezioa 1.200.000 euro jaitsiko da.

Eman al daiteke garbiketa-zerbitzua, Covid pandemiaren erdian, aurrekontua jaisteko? Nork ordainduko ditu erabaki horren ondorioak?.

Osakidetzari erantzukizunak bere gain hartzeko eta garbiketa-zerbitzuaren aurrekontuak murrizteko erabakia geldiarazteko eskatzen diogu.

Pleguak betetzen direla zaintzeaz gain, enpresa pribatuei poltsikoak diru publikoz betetzeko aukera ematen ari zaielako.

Zerbitzu horiekin geratzeko lizitatzen dutenak aberastera datoz, gure lan-ahalegin handiegiaren kontura, eta aurrekontua gero eta gehiago doitzera, zenbat eta onura handiagoarekin geratzeko.

Pandemiaren aurreko egoera jasanezina zen, orain muga-mugan gaude. Planto egin dugu, honaino iritsi gara. 2020ko martxotik ari gara lehen lerroan, osasun-jarduera garatzeko aukera ematen, gure eta gure ingurunearen osasuna arriskuan jarriz.

Hala ere, gure lanaren funtsezkotasuna aitortu arren, ez da konpentsatu baldintza duinekin. Ezin gara txalo eta txalo zaparradekin konformatu. Gure lana aintzatestea eskatzen dugu.

Hiru urte baino gehiago daramatzagu gure hitzarmen kolektiboa berritzeko negoziatzen. Baina enpresekin akordioa lortu beharrean, negoziazioa blokeatuta dago. Ez dago aurrerapausorik.

Horregatik, lantokietan mobilizatzea eta antolatzea beste aukerarik ez digute uzten, gure lan-baldintzak defendatzeko.

Batasun sindikaletik, ELA – LAB – UGT – CCOO – Esk, kolektiboaren ordezkaritzan, honako aldarrikapen hauek aurkezten ditugu:

-2012ko lanbide-karrerarako sarbidea

-Lanpostu hutsen estaldura arautzea, lankideak lanaldi partzialekin kondenatzea saihesteko.

-Txanda-kontratuari lotutako erretiro partziala hartzea.

-Plantillen gaineko akordioak ezartzea.

– Absentziak ordeztea (oporrak, lizentziak), lan-kargak saihesteko.

-Norbera babesteko ekipamenduak + segurtasuna eta osasuna entregatzea lantokietan.

-Zerbitzua argitaratzea, enplegua bermatuta.

Suscríbete a nuestro Boletín