Limpiadoras de Bizkaia firman preacuerdo y tendrán el mejor convenio de las últimas décadas
Un preacuerdo firmado por UGT, CCOO y LAB logra que más de 12.000 trabajadoras mejoren sus condiciones laborales.
Un preacuerdo firmado por UGT, CCOO y LAB logra que más de 12.000 trabajadoras mejoren sus condiciones laborales.
Miles de profesionales del sector, ciudadanía y movimiento sociales se han movilizado por las calles de Bilbao para protestar contra la alarmante situación que atraviesa la atención primaria.
Con un IPC desbocado, las empresas de este sector cuentan con grandes beneficios y aún así se niegan a hacer un reparto justo de la riqueza.
Un verano más se van a cerrar centros de salud, restringir horarios, no se van a sustituir las vacaciones de muchos profesionales, se va a sobrecargar, todavía más, a los trabajadores y trabajadoras y va a precarizar la atención que se ofrece a la ciudadanía.
Así lo ha manifestado en la reunión celebrada hoy en el CRL con los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK, alegando que no tiene representación en este ámbito.
A pesar de que en 2021 las empresas del metal tuvieron muy buenos resultados y que 2022 va por el mismo camino, la patronal FVEM solo ofrece perder poder adquisitivo.
Ante el bloqueo y largas de la patronal, los sindicatos ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, USO y CGT han decidido unir fuerzas para luchar por un convenio digno en el sector.
Cuarta jornada de huelga a pesar de que los servicios mínimos abusivos han dejado sin poder ejercer este derecho derecho a miles de trabajadores y trabajadoras.
Hoy, en la primera jornada de huelga y a pesar de unos servicios mínimos abusivos, en muchos centros el seguimiento ha sido del 100% en varias categorías y hay centros que incluso han tenido que cerrar.
Denuncian la hipocresía y el afán propagandístico del Departamento de Salud que, mientras se niega a mejorar lo más mínimo las precarias condiciones laborales del personal de Osakidetza, inaugura una plaza en homenaje el personal sanitario.