La huelga del SAD inicia 2023 “hasta los ovarios” de esta situación
Este lunes 2 de enero, las trabajadoras han marchado con bolsas de carbón a sus espaldas desde el Gobierno Vasco hasta el Ayuntamiento de Bilbao.
Este lunes 2 de enero, las trabajadoras han marchado con bolsas de carbón a sus espaldas desde el Gobierno Vasco hasta el Ayuntamiento de Bilbao.
Hoy se ha realizado en Bilbao la segunda jornada de huelga del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Bizkaia con un seguimiento del 94% de las trabajadoras.
Arranca desde Lagunduz (Getxo) la primera jornada de protestas que continuará los días 7 y 9 de diciembre.
Hoy, las trabajadoras se han movilizado ante el Consejo de Relaciones Laborales de Bilbao para alertar de esta situación.
Denuncian la hipocresía y el afán propagandístico del Departamento de Salud que, mientras se niega a mejorar lo más mínimo las precarias condiciones laborales del personal de Osakidetza, inaugura una plaza en homenaje el personal sanitario.
El 8 de noviembre del año 2000 el ejército “sorteó” la vida de los últimos reclutas que estaban llamados a incorporarse al servicio militar obligatorio.
Decenas de familias están recibiendo notificaciones donde no solo se les retira esta ayuda mínima para poder hacer frente a los gastos de alquiler en la vivienda donde residen, sino que también se les reclama el pago de miles de euros por supuestos pagos indebidos.
El Servicio Vasco de Empleo, a sabiendas que unas deudas estaban prescritas hace más de 4 años, reclamó su reintegro al abogado Iñaki Carro y a otras 2.668 personas titulares de la RGI y PCV.
Activistas de Berri-Otxoak denuncian que el Servicio Vasco de Empleo una vez más hace oídos sordos a las resoluciones dictadas por los juzgados de los Contencioso Administrativo y el Defensor del Pueblo- Ararteko.
Una sentada de las trabajadoras ante el Gobierno Vasco en Bilbao ha denunciado que aún siendo esenciales, sigan siendo precarias.