Desinfectan la entrada del Hotel Radisson Bilbao tras varias denuncias de racismo
Un trabajador racializado asegura que querían obligarlo a ducharse cada dos horas, alegando que "olía mal".
Un trabajador racializado asegura que querían obligarlo a ducharse cada dos horas, alegando que "olía mal".
Miles de trabajadores y trabajadoras han llenado las calles de las capitales vascas. "Llevamos 15 años sin actualizar el convenio y las condiciones de trabajo; ya basta", han manifestado.
A pesar de ser una noticia esperanzadora, desde la iniciativa Gernika-Palestina piden cautela por la histórica fragilidad de este tipo de acuerdos.
Un espacio para analizar las nuevas formas de violencia explícita y simbólica que se han expandido en 2024, y debatir sobre la situación de las políticas y estructuras públicas de igualdad en Euskal Herria.
Llaman a la ciudadanía, movimientos y agentes sociales a implicarse, comprometerse y volcarse con esta lucha "de todas y todos", para que la ILP sea tramitada y debatida en el Parlamento.
“Si dejamos la calle, ellos dictarán nuevas leyes que reducirán nuestras pensiones y empeorarán nuestras condiciones de vida”
LAB, STEILAS, ELA y CCOO han denunciado que los convenios de enseñanza pública de la CAV están caducados desde hace 15 años: "Es hora de negociar aquí y ahora".
Bilbao, a las 12:00h desde Sagrado Corazón; Gasteiz, a las 12:00h desde Plaza Bilbao; y Donostia, a las 17:00h desde Boulevard.
Las administraciones públicas han privatizado este servicio, poniendo dinero público en manos de empresas privadas y beneficiando sólo a la patronal (Urgatzi, Lagunduz,...).
EHGAM junto a otros colectivos denuncian las irregularidades que rodean su construcción, la “alfombra roja” que le ha puesto el Ayuntamiento, fomentando un Turismo que gentrifica y expulsa a la gente del barrio.