Limpiadoras de Bizkaia firman preacuerdo y tendrán el mejor convenio de las últimas décadas
Un preacuerdo firmado por UGT, CCOO y LAB logra que más de 12.000 trabajadoras mejoren sus condiciones laborales.
Un preacuerdo firmado por UGT, CCOO y LAB logra que más de 12.000 trabajadoras mejoren sus condiciones laborales.
La conciliación se llevará a cabo el 4 de octubre y el sindicato tiene claro que la patronal tendrá que sentarse a negociar.
Miles de profesionales del sector, ciudadanía y movimiento sociales se han movilizado por las calles de Bilbao para protestar contra la alarmante situación que atraviesa la atención primaria.
Aún queda mucho por avanzar en la negociación. Bajar la jornada anual, acordar medidas para limitar y penalizar la parcialidad, subidas salariales dignas…
Las trabajadoras disfrazadas de brujas han recreado un aquelarre ante la Diputación Foral en Bilbao, y han lanzado sus reivindicaciones al fuego para que se hagan realidad.
Con un IPC desbocado, las empresas de este sector cuentan con grandes beneficios y aún así se niegan a hacer un reparto justo de la riqueza.
Un verano más se van a cerrar centros de salud, restringir horarios, no se van a sustituir las vacaciones de muchos profesionales, se va a sobrecargar, todavía más, a los trabajadores y trabajadoras y va a precarizar la atención que se ofrece a la ciudadanía.
“Llevan 3 años intentando negociar un convenio, pero la Junta Directiva de APNABI, cuyos hijas e hijos son personas atendidas por las y los trabajadores de la entidad, ni siquiera se digna a sentarse para la negociación”.
Han unido sus fuerzas porque la lucha por mejorar las condiciones laborales en los sectores feminizados es lucha feminista.
Con varios kilos de basura y un ventilador de grandes dimensiones, las trabajadoras de limpieza de LAB han dejado este mensaje a la patronal.