Multitudinaria movilización en Barakaldo en defensa de la sanidad pública
Listas de espera, falta de médicos, reducción de horarios y disminución de la asistencia presencial…
Listas de espera, falta de médicos, reducción de horarios y disminución de la asistencia presencial…
La han creado vecinos y vecinas, agentes sociales y sindicales ante los continuos ataques al sistema de salud.
Es urgente impedir que el Departamento de Salud siga desmantelándola y precarizando las condiciones laborales de su plantilla.
Pensionistas disfrazados de Olentzero y Mari Domingi han encabezado una movilización en Bilbao hasta el Departamento de Salud donde han exigido un cambio radical a esta situación
Hoy, las trabajadoras han marchado desde el hospital de Cruces en Barakaldo, hasta el de Basurto, en Bilbo, donde agentes de la Ertzanintza les han impedido el acceso al centro.
El último Auto dictado por el Juzgado refleja con nitidez la falta de negociación, el objetivo privatizador, los criterios de ahorro, y la merma de la calidad del servicio a los y las pacientes.
Hoy, las trabajadoras se han movilizado ante el Consejo de Relaciones Laborales de Bilbao para alertar de esta situación.
La plantilla de facultativos y facultativas de urgencias del hospital Galdakao-Usansolo, uno de los servicios que más pacientes atiende en urgencias de la CAVP, ha denunciado la precarización del servicio y sus condiciones.
Una protesta se realizó frente a las Consultas Externas del Hospital de Basurto en Bilbao para denunciar el asedio de Osakidetza a la sanidad pública y el cierre de la Cirugía Cardiaca.
Miles de profesionales del sector, ciudadanía y movimiento sociales se han movilizado por las calles de Bilbao para protestar contra la alarmante situación que atraviesa la atención primaria.