Bilbao se movilizará este 12 de marzo contra la OTAN, la guerra y el imperialismo
La manifestación partirá a las 19:00 horas desde la Plaza Elíptica (Moyúa) para exigir un futuro sin militarización ni intervencionismo.
La manifestación partirá a las 19:00 horas desde la Plaza Elíptica (Moyúa) para exigir un futuro sin militarización ni intervencionismo.
“Siempre es importante, pero este momento lo exige más que nunca. Que nos unamos las calles trabajadoras del hogar, las migrantes, las pobres, las desposeídas, las estudiantes, las lesbianas, las bolleras, las trans, las víctimas de trata y de explotación sexual...”
Desde entonces, el proceso judicial sigue atrapado en un limbo de indiferencia institucional.
Miles de personas se han echado a las calles en las 3 capitales vascas para exigir un sistema sanitario público, fuerte, universal, gratuito y de calidad.
ELA ha denunciado "fallos en las nóminas, vehículos en mal estado y horas no renumeradas", y ha exigido la renovación del convenio, caducado desde 2023, para "desencallar el conflicto".
La Red de Autodefensa Laboral exige a los responsables de este evento que "paguen el salario correspondiente a los trabajadores, incluidas las horas extraordinarias conforme al convenio colectivo de Bizkaia".
Más de un centenar de vecinos y vecinas se han concentrado en la plaza Bide Onera para mostrar su profundo rechazo y condena el primer asesinato machista que se produce en Euskal Herria en 2025.
Antimilitaristas realizaron una parodia encadenándose y colgando botas en la verja del cuartel del Gobierno Militar para exigir que este espacio se destine a proyectos que mejoren el barrio.
“Mientras se recortan las partidas destinas al gasto social, se destinan a las obras del tren de alta velocidad 67 millones de euros; y 18 millones de euros más para la Variante Sur Ferroviaria”.
Miles se movilizan en Bilbao desde toda Euskal Herria para alzar su voz contra el negocio de la vivienda y la inacción de la clase política que solo favorecen a grandes inversores.