30 de enero: Tiempo de cambios porque el planeta empieza aquí
“Es necesario exigir un cambio de dirección rotundo, formando una red de relaciones y activando una sociedad que dé pasos hacia una transición ecológica y social justa”.
“Es necesario exigir un cambio de dirección rotundo, formando una red de relaciones y activando una sociedad que dé pasos hacia una transición ecológica y social justa”.
La plataforma a la que pertenecen, entre otros, Sukar Horia, Ekologistak Martxan, Fridays for Future Bilbao y Greenpeace, exige la paralización de los proyectos gasísticos que aceleran el calentamiento del planeta.
Ante la inminente aprobación a finales de este año del nuevo PIGRUB (Plan Integral de la Gestión de Residuos Urbanos de Bizkaia), la Plataforma Zero Zabor Bizkaian insta a la Diputación Foral de Bizkaia y a las Juntas Generales a que este plan se realice conforme a la Economía Circular.
Un grupo de activistas de la Cooperativa “La Casa Comprometida” se han sumado a la iniciativa europea organizada por la organización “We Move Europe” (Movemos Europa) para empapelar distintas ciudades con las caras de integrantes del Parlamento Europeo para pedirles que los fondos de recuperación no beneficien a las industriales de combustibles fósiles.
Un lugar de encuentro y aprendizaje para incorporar la mirada feminista en el ámbito del consumo crítico, responsable y transformador y la economía social y solidaria. Un espacio para cambiar las reglas del juego.
Piden prohibir los plásticos de un solo uso. Vender los envases de bebidas con depósito. Y volver a la compra a granel y a los reutilizables.
"Necesitamos tu apoyo para que este mundo sea más justo y sostenible. Para frenar el deterioro del medio ambiente, reducir las desigualdades sociales y plantear alternativas justas y viables".
Vestidas de negro, con velas en las manos y portado un ataúd a sus hombres, medio centenar de personas han escenificado un cortejo fúnebre, convocados por la Plataforma Supersur Ez-Bolintxu Bizirik, en la cual han rodeado el Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia en Bilbao para denunciar la destrucción del último enclave natural de la ciudad.
Ante el Hospital de Cruces en Barakaldo, denuncian la falta de recursos en los servicios sociales mientras se dilapidan en proyectos sin utilidad social que supondrán una pesada hipoteca para generaciones actuales y futuras.
"Somos muchas las personas que queremos comprar en mercados y ferias productos de baserritarras conocidos y cercanos"