Hosteleros piden la dimisión de Urkullu y el Labi por «dejar en el camino y sacrificar» al sector
“¿Qué estamos salvando ahora? ¿Dónde se han producido los más de 1000 contagios diarios de estos últimos días? ¿En nuestros bares?”
“¿Qué estamos salvando ahora? ¿Dónde se han producido los más de 1000 contagios diarios de estos últimos días? ¿En nuestros bares?”
“Tanto la empresa Labartain, como el Ayuntamiento de Erandio y el juzgado de Bilbao siguen negando que en Astika viva gente”
Personal sanitario del PAC de Deusto, Osalde, Bilboko Elkartasun Sareak, Lehen Arreta Arnasberritzen, SATSE, ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y la FAVB-BAEF llaman a la ciudadanía a movilizarse el 6 de febrero a las 12:00 desde la delegación del Gobierno Vasco en Bilbao, en defensa de la Atención Primaria de Osakidetza y contra los recortes.
Con más de 550 días de huelga a sus espaldas, la plantilla de Novaltia junto con cientos de militantes de ELA, han marchado en Bilbao para exigir a la dirección de la empresa farmacéutica, un convenio propio para sus trabajadores y trabajadoras.
Los pensionistas vascos continuarán en la lucha, con fuerza y con dignidad porque esos 3 años a pie de calle les ha valido para convertirse en un movimiento social, respetado y admirado socialmente.
Para exigir a la Diputación Foral de Bizkaia medidas urgentes que detengan la evolución alarmante de la pandemia, realizarán una manifestación el próximo miércoles 20 de enero a las 17:00 desde la Plaza Moyua en Bilbao hasta la Diputación.
"En esta ocasión el tiburón no es el típico gran propietario, sino las instituciones públicas: el Ayuntamiento y Viviendas Municipales de Bilbao".
Los sindicatos ELA, LAB, STEILAS y ESK se han movilizado en Bilbao e Iruña para denunciar la muerte de un trabajador de la empresa Melesur (Trápaga) quien perdió la vida al caer desde lo alto de una torre de alta tensión.
El sector más castigado de la crisis sanitario-económica, se ha movilizado en Bilbao para denunciar que siguen sin respuesta y atención por parte de autoridades estatales y autonómicas. Exigen medidas urgentes para su supervivencia.
Un grupo de pensionistas ha llevado carbón a la Diputación Foral de Bilbao para mostrar su rechazo ante la falta de soluciones en residencias, la privatización o los continuos recortes, que desencadenan, por ejemplo, el cierre de los PAC.