Casi una década después, la tragedia del Tarajal no se olvida
Como cada febrero desde hace 9 años, se sigue exigiendo justicia por la muerte de 14 personas por culpa de las políticas migratorias racistas.
Como cada febrero desde hace 9 años, se sigue exigiendo justicia por la muerte de 14 personas por culpa de las políticas migratorias racistas.
La joven formaba parte de un grupo de 35 personas, originarias de diferentes zonas del continente africano, que se disponían a subir en una embarcación en una playa situada entre las localidades de Akhfennir y Tarfaya, en Marruecos, al lado de las Islas Canarias.
Este verano todas las personas podrán disfrutar en esta playa de este nuevo cambiador inclusivo construido por 3 jóvenes emprendedores vascos.
El 6 de febrero de 2014 en la playa ceutí de Tarajal, donde al menos, 14 jóvenes subsaharianos perdieron la vida entre pelotas de gomas y gases lacrimógenos de la Guardia Civil.
Un año más la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak (OEE) de Plentzia, Gorliz y Lemoiz han realizado una “Marea Horia” para denunciar la dura realidad de millones de personas en su tránsito migratorio a Europa y exigir a los gobiernos políticas migratorias y de acogida que respeten los Derechos Humanos.
Aquel día, al menos, 14 personas murieron ahogadas intentando llegar a Europa por culpa de los disparos de las pelotas de goma de la Guardia Civil cuando sólo buscaban una vida digna.
A 7 años de la muerte de 15 personas en la playa de Ceuta, tras el uso de material antidisturbios por parte de la Guardia Civil, las ciudades de Bilbao, Donostia, Vitoria-Gasteiz, Irún e Iruñea, están llamadas a recordar y seguir exigiendo verdad, justicia y reparación.
Con motivo del séptimo aniversario de la tragedia del Tarajal, los días 5 y 6 de febrero se realizará una mesa redonda online y movilizaciones en Bilbao, Donostia, Vitoria-Gasteiz, Irún e Iruñea.
Aunque sea una cifra escandalosa, se trata de la cifra "oficial"; la real es inimaginable.
Este sábado 9 de septiembre en la playa de Ereaga (Algorta), la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak ha realizado una performance para recordar las más de 5.000 personas ahogadas en el Mediterráneo el año pasado. ¡Un 25% más que el año anterior! A pesar de las sucesivas y cada vez más crueles medidas anti-inmigración que la UE [...]