Reportajes

/, Asesinato, Bilbao, Derechos Humanos, Refugiados, Tarajal/Tarajal: 7 años exigiendo justicia y reparación contra políticas asesinas en frontera

Tarajal: 7 años exigiendo justicia y reparación contra políticas asesinas en frontera

Aquel día, al menos, 14 personas murieron ahogadas intentando llegar a Europa por culpa de los disparos de las pelotas de goma de la Guardia Civil cuando sólo buscaban una vida digna.

2021-02-06T18:37:50+00:006 febrero 2021|Aniversario, Asesinato, Bilbao, Derechos Humanos, Refugiados, Tarajal|Comentarios desactivados en Tarajal: 7 años exigiendo justicia y reparación contra políticas asesinas en frontera

Siete años han pasado desde aquel 6 de febrero de 2014, un día que marcó un antes y un después en nuestra Frontera Sur.

Eran las 5:45 de la mañana. Aproximadamente 200 personas iban a la carrera acercándose a la frontera. La policía marroquí intentó frenar al grupo.

7:40. Un grupo llegó a la playa. Intentaron cruzar el espigón de la playa del Tarajal. Unos cuantos entraron al mar, querían alcanzar la costa de Ceuta y lo que recibieron fueron pelotazos de goma y gases lacrimógenos cuando luchaban por no ahogarse en el mar. Buscaban otra vida y encontraron la muerte.

Aquel día, al menos, 14 personas murieron ahogadas intentando llegar a Europa por culpa de los disparos de las pelotas de goma de la Guardia Civil cuando sólo buscaban una vida digna. 23 personas fueron devueltas en caliente a territorio marroquí.

Hoy, 6 de febrero de 2021, es la octava vez que hacemos esta Marcha por la Dignidad y salimos a la calle desde 27 ciudades del territorio español para reclamar justicia para todas las víctimas de las fronteras, reparación para sus familias y seres queridos  y  denunciar las políticas de muerte responsables del racismo institucional y social, de la externalización de las fronteras, de las trabas burocráticas, de la falta de escolarización en Ceuta y Melilla, de las vallas, CIEs, del chabolismo, de las naves incendiadas, del neocolonialismo, de las redadas racistas, de las personas desaparecidas y que han muerto en el Mediterráneo y en el Atlántico.

Frente a sus políticas de muerte: hacemos memoria, defendemos la vida y exigimos derechos.

Si quieres leer el comunicado completo en español, euskera, inglés, árabe y francés, haz click en este enlace.

TARAJAL NO OLVIDAMOS

Suscríbete a nuestro Boletín