Repsol corta la luz a un vecino de Arangoiti en proceso de desahucio
Todo esto a pesar de que el Real Decreto-Ley 37/2020, de 22 de diciembre y con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, prohíbe estos cortes a familias vulnerables.
Todo esto a pesar de que el Real Decreto-Ley 37/2020, de 22 de diciembre y con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, prohíbe estos cortes a familias vulnerables.
"Dos o tres de cada 10 familias vascas deberán elegir entre calentar sus casas o comprar comida".
"Ha insultado a la ciudadanía más desfavorecida, más necesitada de este país, se ha reído y mofado de las personas que no pueden calentarse, que no tiene más que ganancias con máximos beneficios millonarios".
Si queríamos ser coherentes con el trabajo que realizamos, teníamos que apostar por el cuidado por el medio ambiente.
Ante la vergonzosa subida del precio de la luz en estos últimos meses, cientos de personas han marchado en Bilbao hasta la Torre Iberdrola, convocadas por “Sakeoari ez! Derecho a la Energía” para señalar a los culpables.
La dinámica SAKEOARI EZ! DERECHO A LA ENERGIA, han hecho un llamamiento a sumarse a la manifestación que partirá a las 18:00 horas desde la plaza Arriaga.
En la CAPV de cada 10 hogares 1 está en situación de pobreza energética, es decir, más de 70.000.
Cientos de personas se han movilizado hasta la Torre Iberdrola, convocados por Ekologistak Martxan y la Federación de AAVV, para señalarlos como culpables.
Semana tras semana asistimos a una subida de la luz y de las tarifas eléctricas, situándose en cotas históricas nunca conocidas.
“Decía José Luis San Pedro, que para que existiera una verdadera democracia, debería existir el partido de las 3 pes: pueblo, palabra y plaza. Este debe ser nuestro lema”.