Nace la Red de Autodefensa Laboral para defender al proletariado de la burguesía
La pone en marcha el Kontseilu Sozialista Bilbo y ha organizado una presentación, charla y conciertos este 11 y 12 de febrero, para dar a conocerla más en profundidad.
La pone en marcha el Kontseilu Sozialista Bilbo y ha organizado una presentación, charla y conciertos este 11 y 12 de febrero, para dar a conocerla más en profundidad.
La red se dedicaba también a regular la situación de ciudadanos extranjeros mediante contratos de trabajo y empadronamientos falsos, generando una ganancia estimada de 5 millones de euros.
Trabajadoras Sexuales de la Colectiva Disputa, presentaron este pasado sábado 6 de noviembre en Txirbilenea de Sestao, su Red con la que están tejiendo apoyos en Euskal Herria.
La presentación empezará a las 17:00 horas y contará con una mesa redonda, cena vegana, cabaret, “puti-rifa” y música de DJs.
Su objetivo es crear una red peatonal para Bilbao, que una las diversas partes de la ciudad y que permita unir los barrios con el área central de la ciudad y los barrios entre ellos a través de una red peatonal.
La Red de Resistencia contra el SAP/GAS-aren Aurkako Erresistentzia Sarea denuncia que a pesar de que a lo largo de 2020 las Juntas Generales de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa acordaron por unanimidad no utilizar el llamado Síndrome de Alienación Parental, a día de hoy, sigue afectando a muchas madres.
Bilboko Langile Autodefentsa Sarea denuncia las detenciones de otras 2 de sus integrantes, realizadas ayer por la Policía Española y que se suman a las cuatro producidas el pasado lunes.
Alrededor de 70 personas se han concentrado ante el Ayuntamiento de Bilbao para reivindicar el derecho a empadronamiento inmediato y gratuito.
Denuncian que la aplicación de este falso síndrome, vulnera derechos fundamentales de la infancia y la adolescencia, así como el de las madres a las que se les acusa de “instrumentalización, manipulación”, entre otras cosas, lo que sin ninguna duda, se puede considerar cómo violencia institucional.
“Nuestra simple existencia y actividad ha dejado entrever la insuficiencia de dichos servicios públicos y la urgente necesidad de reforzarlos y extenderlos”