AMUGE lanza el primer Observatorio de Antigitanismo en medios del País Vasco
Una herramienta para periodistas, estudiantes y ciudadanía con cuenta en Instagram: @antigitanismoenmedios
Una herramienta para periodistas, estudiantes y ciudadanía con cuenta en Instagram: @antigitanismoenmedios
El 5 de julio, el balón será la excusa para crear comunidad, alegría y resistencia en las canchas del colegio Ongarai.
"La movilización consigue resultados y es la mejor garantía para conseguir nuestros objetivos", han manifestado firmemente tras dos días reunidos.
Negarles el convenio es negarse a dignificar el empleo de hogar.
El 24 de junio de 2023 se cumple un año de esta tragedia que se cobró la vida de al menos 37 personas y 77 víctimas de desaparición forzada.
Parece que para la patronal es asumible y aceptable que estas trabajadoras, mayoritariamente mujeres, migradas y racializadas, tengan menos derechos que el resto de las y los trabajadores.
La conciliación se llevará a cabo el 4 de octubre y el sindicato tiene claro que la patronal tendrá que sentarse a negociar.
Se trata de un colectivo mayoritariamente femenizado, que durante la pandemia ha estado en primera línea y que ahora, no quieren ni sentarse con ellas.
Tras un proceso de más de 2 años y conformar la sección sindical de trabajadoras de hogar del sindicato, LAB ha registrado en Bilbao, en el Consejo de Relaciones Laborales, la petición para abrir la mesa de negociación del primer convenio colectivo de este sector.
“No son sólo desahucios, esto es una guerra contra los pobres y por ello es más urgente y prioritario que nunca juntarnos con nuestras vecinas y organizarnos con nuestra clase”