Miles de estudiantes protestan contra las reformas y mercantilización del sistema educativo
“Creemos que es el momento de decir que no al fraude de los políticos y organizarnos ante las nuevas reformas educativas”
“Creemos que es el momento de decir que no al fraude de los políticos y organizarnos ante las nuevas reformas educativas”
Argitan exige a la clase política recursos reales con perspectiva feminista y menos fotos para hacerse propaganda.
Solo en la capital vizcaína, miles de personas han marchado convocados por la Gazte Koordinadora Sozialista para exigir un alto a la ofensiva económica y política.
En Bilbao, al igual que en otras ciudades del estado español se han realizado llamamientos a las feministas del mundo a solidarizarse con el pueblo de Nicaragua en su justo reclamo de justicia y de respeto a sus Derechos Humanos, incluyendo el derecho a elegir libremente a sus gobernantes.
“Entendemos necesaria una nueva política penitenciaria que evite un cumplimiento de penas privativas de libertad lejos de los lugares de arraigo social y familiar”
“JARDUN koordinadoraren parte garen Deustoko Amnistiaren aldeko antolakundetik eta Askatasun Haizea Herri Ekimenetik Fito eta Valentinaren berehalako askatasuna galdegiten dugu eta hauen alde antolatuko ditugun dinamika eta mobilizazio ezberdinetan parte hartzera dei egiten diogu Euskal Herri Langileari”.
A excepción del Partido Popular, es decir, cuatro de los cinco grupos municipales representados en el Ayuntamiento de Bilbao (EAJ-PNV, PSOE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos) firmaron el día de ayer 25 de enero, una declaración conjunta en la que solicitan a Instituciones Penitenciarias y al Juzgado de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional, el traslado a cárceles vascas de Irati Etxeberria Zapirain (2 años de edad), y de su madre y su padre.
Ante el inminente acuerdo para reformar las pensiones tras las reuniones del Pacto de Toledo, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria se dirige a los partidos políticos para instarles a que esta no sea una ocasión perdida para garantizar pensiones públicas dignas, justas y suficientes.
Desde Wallmapu Euskal Herria explican que una consecuencia de esta represión, es la existencia de 40 Presos Políticos Mapuches. En este momento, 15 presos de este colectivo se encuentran en huelga de hambre en las cárceles de Lebu y Temuco por la consecución de sus derechos como presos de Pueblo Originario.
Tras casi alcanzar el mes de huelga de hambre de los dos máximos dirigentes rifeños del movimiento de protestas Hirak, Naser Zafzafi y Nabil Ahamyik, en la cárcel de Fez (Marruecos) reivindicando la reagrupación de todos los presos políticos en la prisión de la ciudad de Nador.