Ayuda a Domicilio volverá a las calles ante la mayor pérdida vivida tras el acuerdo entre patronal, CCOO y UGT
ELA señala que dicho acuerdo supone la pérdida de 244 euros mensuales, además de los 44,81 que perdieron en el convenio del 2013-2015.
ELA señala que dicho acuerdo supone la pérdida de 244 euros mensuales, además de los 44,81 que perdieron en el convenio del 2013-2015.
Las trabajadoras del SAD de Bizkaia consideran que este preacuerdo es "malísimo" y "hecho a medida de las empresas".
Hoy finaliza la huelga de ocho días de las Residencias de Bizkaia y advierten que están dispuestas a prolongar el conflicto tanto como sea necesario.
Mientras las más de 5.000 trabajadoras del sector llevan más de 2 años y medio con salarios congelados y ritmos de trabajo inhumanos. ELA convoca huelga del 1 al 8 de febrero.
Las patronales GESCA, LARES, ELBE, y la Diputación Foral de Bizkaia siguen apostando por un modelo que prioriza el negocio por encima de las personas.
Mientras las patronales han recibido 255 millones de dinero público, las trabajadoras de residencias de Bizkaia acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 16,5%.
Hoy, frente al Palacio Foral las trabajadoras han concluido el tercer día de huelga tras el bloqueo en las negociaciones.
Situación que se da con la cobertura de una Diputación Foral de Bizkaia que es conocedora de esta situación y que, siendo financiadora del servicio, mira para otro lado.
Mañana, 24 de junio, a las 11:30, volverán a movilizarse con una manifestación que partirá desde el Arriaga hasta la sede de CEBEK, en Gran Vía 50.
Llevan más de año y medio sin convenio, con cargas de trabajo inasumibles, falta de personal debido a las insuficientes ratios para atender las necesidades de dependencia de los y las residentes.