Reportajes

//Luchar para mejorar los cuidados y las condiciones de trabajo

Luchar para mejorar los cuidados y las condiciones de trabajo

Mientras las patronales han recibido 255 millones de dinero público, las trabajadoras de residencias de Bizkaia acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 16,5%.

2022-11-22T13:31:05+00:0022 noviembre 2022|Residencias Bizkaia|Comentarios desactivados en Luchar para mejorar los cuidados y las condiciones de trabajo

Por ELA Sindikatua

Segunda jornada de movilizaciones de las cinco convocados para esta semana en las residencias de Bizkaia. En total, serán 14 días de huelga. Hoy, las trabajadoras han realizado una manifestación desde el Arriaga hasta la Diputación Foral de Bizkaia.

Las huelguistas, junto con los y las residentes, han sacado a relucir las graves carencias de los servicios de cuidados en los centros de Bizkaia. A la brecha salarial del 40% respecto a las compañeras del IFAS, se suman los dos años que lleva el sector sin renovar el convenio y la falta de personal y su sustitución desde el primer día.

Tras las 9 jornadas de huelga realizadas hasta la fecha, los próximos días hasta el 25 de noviembre ELA realizará otros cinco días de huelga en el sector. Lamentablemente, tanto las patronales del sector GESCA, LARES y ELBE como la Diputación Foral de Bizkaia siguen apostando por un modelo con graves carencias: un modelo que prioriza el negocio por encima de las personas.

Las patronales siguen presentando propuestas como la congelación salarial, la negativa a sustituir a las trabajadoras desde el primer día y a la mejora de la atención garantizando más personal… Sin embargo, la Diputación Foral de Bizkaia sigue con su propaganda social, omite la realidad social que demanda el sector y entrega 255 millones de euros más a las empresas del sector para engordar sus beneficios.

La perspectiva de género queda de manifiesto: siendo un sector feminizado, las mujeres tienen que demostrar una y mil veces que son capaces de luchar para mejorar la situación de los cuidados y las condiciones de trabajo. La labor realizada por estas trabajadoras no se valora, y es así como son tratadas por parte de patronales, Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco.

Durante estas nuevas jornadas de huelga (que en total sumaran 14) el sindicato ELA seguirá reivindicando un nuevo marco donde los cuidados no estén en manos privadas y fondos buitres, sino en la gestión pública de los centros residenciales.

Hoy las trabajadoras del sector, mientras que las patronales y sus fondos buitres reciben esos 255 millones de euros de dinero público, acumulan un 16,5% de pérdida de poder adquisitivo. Por ello, cuestiones como la equiparación con el IFAS garantizando el poder adquisitivo van a ser centrales en las reivindicaciones de los próximos días.

Suscríbete a nuestro Boletín