Personas migrantes, ni ciudadanos de segunda, ni mano de obra barata
Ayer, 18 de diciembre, con motivo del Día de las Personas Migrantes, colectivos sociales se reunieron en la Plaza de Bilbao la Vieja (Bilbi) para reivindicar este día.
Ayer, 18 de diciembre, con motivo del Día de las Personas Migrantes, colectivos sociales se reunieron en la Plaza de Bilbao la Vieja (Bilbi) para reivindicar este día.
Con un plan de trabajo "muy ambicioso" de cara a los próximos meses, anunciaron movilizaciones el próximo 30 de septiembre, con motivo del 1 de octubre Día Internacional de las Personas Mayores.
"Desearíamos que esta decepción que manifestamos deje de tener justificación y el tratamiento informativo que la origina desaparezca", han expresado el movimiento.
"Hay que dar el do de pecho. Estar presentes en la calle para poner en la agenda social y política nuestras reivindicaciones", ha advertido Jon Fano.
Organizaciones denuncian que el derecho a la vivienda se ha convertido en un "lujo" a raíz del turismo, los alquileres prohibitivos y la creciente especulación.
El Movimiento de Pensionistas ha anunciado que, la semana previa a las Elecciones Autonómicas, aumentará su presencia en las calles con múltiples acciones conjuntas.
Con su participación reivindican su derecho a unos cuidados profesionalizados, integrales y dignos.
"¿Quién cuida a las que cuidan?", una performance reivindicativa mediante la que visibilizar las malas condiciones legales, laborales, emocionales, económicas y de salud que recaen sobre las trabajadoras del hogar y cuidados.
Trabajadoras de comercio textil y calzado denuncian que el nuevo convenio estatal plantea congelaciones salariales, contratación de fijos discontinuos, y trabajar domingos y festivos.
El Consejo Socialista de Bilbao ha denunciado que la Unión Europea y el Estado español son responsables del encarcelamiento del periodista.