Reportajes

//Pensionistas se sumarán a las movilizaciones del 16 de marzo por una sanidad pública

Pensionistas se sumarán a las movilizaciones del 16 de marzo por una sanidad pública

Con su participación reivindican su derecho a unos cuidados profesionalizados, integrales y dignos.

2024-03-11T13:41:48+01:0011 marzo 2024|Reportajes|Comentarios desactivados en Pensionistas se sumarán a las movilizaciones del 16 de marzo por una sanidad pública

Por Laura Fontalba

Esta mañana, pensionistas se han concentrado ante el Ayuntamiento de Bilbao para exigir el complemento de 1080 euros para las pensiones mínimas, a fin de posibilitar vidas dignas para todas las mujeres, en su mayoría, cuidadoras no reconocidas.

El pasado viernes, pensionistas participaron en las diversas manifestaciones convocadas con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la que el tema central fueron los cuidados. «Hay que felicitar a las compañeras del Movimiento de Pensionistas que tanto en la preparación como en la propia manifestación han supuesto una participación importante, que, además, refuerza nuestra reivindicación de una pensión mínima de 1080 euros, que palie en parte la situación de discriminación que sufren las mujeres», ha aplaudido Jon Fano.

El movimiento ha advertido cómo la mayoría de mujeres pensionistas ha tenido que dedicar su vida a ser cuidadoras sin ningún tipo de reconocimiento. Una labor que aún a día de hoy recae sobre ellas cuidando de hijas e hijos, de nietos y nietas o de otros familiares de su entorno familiar. «Es un trabajo silencioso e invisible, que no puede seguir considerándose como una obligación de las mujeres, sino una corresponsabilidad de los hombres en las tareas de cuidado», ha manifestado Andrea Uña.

Asimismo, ha explicado que, del mismo modo que a lo largo de sus vidas han cuidado, ahora, quieren ser cuidadas. Por eso, dentro de esta reivindicación, con su participación en la manifestación del viernes, exigieron —y continuarán exigiendo— un cuidado en casa «profesionalizado, integral y de gestión pública», y un nuevo modelo de residencias cercanas a su entorno y donde primen los cuidados sobre el negocio.

En la misma línea, el movimiento ha anunciado su solidaridad con los y las trabajadoras de los sectores de servicios públicos de la CAV que, mañana, día 12, estarán en huelga y se manifestarán para exigir una mejora en sus condiciones laborales y denunciar la privatización de sus servicios, entre otras reivindicaciones. Del mismo modo, también han señalado su participación y apoyo a la movilización convocada para este sábado, día 16, a favor de la Sanidad Pública.

Suscríbete a nuestro Boletín