A raíz de la situación excepcional generada por la pandemia del Coronavirus/COVID19 en Bilbao y la Comunidad Autónoma Vasca, grupos de vecinas y vecinos, juntos a organizaciones sociales han tomado la iniciativa de poner en marcha diversas redes de ayuda o cuidados colectivos destinados a las personas más vulnerables como personas mayores, niñas y niños, dependientes, con enfermedades respiratorias, etc…para que puedan abastecerse de comida, medicamentos, ser cuidadas, tengan atención psicológica, acompañamiento, entre otras necesidades.
Para ello, desde que dio inicio el estado de alarma, se están difundiendo a través de redes sociales y mensajería instantánea, imágenes con números de teléfonos, correos electrónicos y contactos para que la ciudadanía pueda acceder a estos servicios y que iremos publicando regularmente en esta entrada: (Actualizado 27/03/2020)
- Abanto
- Algorta, AndraMari, Aiboa
- Arrasate
- Autómoma
- Barakaldo
- Berango
- Berriz
- Bigite
- Bilbao Casco Viejo
- Deusto
- Gernika
- Indautxu y Basurto
- Trabajadoras
- Laudio
- Muskiz
- Portugalete
- San Ignacio-Bilbao
- Uribarri
- Usurbil
- Violencia Género
- Bergara
- Durango
- Deusto-Mascotas
- Irala
- Escucha
- Mungia
- Abadiño
- Elorrio
- Romo-Getxo
- Donostia-San Sebastián
- Leioa
- Arrigorriaga
- Santutxu
- Usansolo-Galdakao
- Sestao
- Arangoiti
- Otxarkoaga
- Racismo
- Ondarroa
- San Adrián, Miribilla
- Erandio
- Zorrotza
- Bilbi
- Donostia-Alquileres
- San Francisco-Bilbao
- Rekalde
- Atención Psicológica-Bizkaia
- Zabala-Bilbao
- Castaños-Matiko-Uribarri-Zurbaran-Zurbaranbarri
- Gobierno Vasco
- Amorebieta-Etxano
- Ribera Deusto