La Ayuda a Domicilio de Bizkaia extiende su huelga del 13 al 17 de febrero
Se trata de un sector totalmente feminizado al 100%, donde las trabajadoras no han tenido ningún incremento salarial ni mejoras laborales desde el año 2015.
Se trata de un sector totalmente feminizado al 100%, donde las trabajadoras no han tenido ningún incremento salarial ni mejoras laborales desde el año 2015.
Este lunes 2 de enero, las trabajadoras han marchado con bolsas de carbón a sus espaldas desde el Gobierno Vasco hasta el Ayuntamiento de Bilbao.
“Nosotras y nosotros como pensionistas y personas mayores denunciamos la injusticia que se está cometiendo con estas trabajadoras tan esenciales en el tema de los cuidados”.
Hoy se ha realizado en Bilbao la segunda jornada de huelga del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Bizkaia con un seguimiento del 94% de las trabajadoras.
Arranca desde Lagunduz (Getxo) la primera jornada de protestas que continuará los días 7 y 9 de diciembre.
Trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) se han concentrado esta mañana en Bilbao para denunciar que llevan siete años sin subida salarial.
Una mujer con una criatura de 25 meses que se haya quedado en paro durante la pandemia y haya tenido que volver a convivir con sus familiares, ya no puede solicitar la renta de garantía de ingresos (RGI).
Activistas de Berri-Otxoak denuncian que el Servicio Vasco de Empleo una vez más hace oídos sordos a las resoluciones dictadas por los juzgados de los Contencioso Administrativo y el Defensor del Pueblo- Ararteko.
Berri Otxoak denuncia que esta práctica vuelve a repetirse, a pesar de que ya en el año 2015 el Defensor del Pueblo-Ararteko solicitó al consistorio la revisión de una solicitud que fue rechazada bajo los mismos supuestos.
Constituidas en Bilbao desde hace más de 15 años como asociación civil, y desde el acompañamiento a mujeres como punto de partida, buscan contribuir a la construcción de unas condiciones de vida dignas para todas las personas, de unas vidas que merezcan la alegría de ser vividas.