El Departamento de Educación se niega a recibir a las trabajadoras en huelga
"Somos esenciales, baina minimioetan gaude (pero estamos bajo mínimos)"
"Somos esenciales, baina minimioetan gaude (pero estamos bajo mínimos)"
Tras casi 6 años de negociaciones, las trabajadoras subcontratadas de limpieza de Educación y UPV-EHU, se han vuelto a movilizar en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, con el apoyo de ELA, UGT, LAB, ESK y CCOO, para denunciar que están en condiciones críticas y con unos servicios mínimos del 100%.
Mientras el Gobierno Vasco aconseja a los trabajadores trabajar desde casa, a nosotras se nos obliga acudir a limpiar pese a estar en huelga.
Ambos colectivos han decidido aunar sus fuerzas para llevar a cabo una movilización conjunta en la UPV/EHU.
La huelga que iniciará el próximo 2 de marzo, está respaldada por los sindicatos ELA, LAB, ESK y CCOO.
"Las cantidades debieron abonarse desde la entrada en vigor del Estatuto, sin esperar a la renovación de ningún contrato como ha venido defendiendo la UPV/EHU en sus declaraciones públicas"
"Lo que ha ocurrido es inadmisible"
Numerosos profesionales de Medicina y de Salud Mental califican la ideología que sustenta el SAP como “abiertamente sexista y pedófila”.
Solicitan al equipo de gobierno de la UPV/EHU que impulse los valores del antimilitarismo, rompiendo todas las relaciones con el mismo y con las empresas e instituciones ligadas a la producción militar.
Exigen al Gobierno Vasco el aumento del presupuesto destinado a la contratación en condiciones dignas de personal investigador predoctoral en las universidades vascas.