En el Casco Viejo de Bilbao el 25% de las camas disponibles están destinadas al turismo
SOS Alde Zaharra y Bihotzean denuncian como la especulación inmobiliaria está "matando" el barrio.
SOS Alde Zaharra y Bihotzean denuncian como la especulación inmobiliaria está "matando" el barrio.
En la jornada 150 de huelga, las trabajadoras del servicio de limpieza del museo se han concentrado ante los juzgados para exigir una negociación real con contenidos.
Coincidiendo con San Fermín, las trabajadoras en huelga desde el 11 de junio para eliminar la brecha salarial, han escenificado un encierro para denunciar sus condiciones laborales.
El sector más castigado de la crisis sanitario-económica, se ha movilizado en Bilbao para denunciar que siguen sin respuesta y atención por parte de autoridades estatales y autonómicas. Exigen medidas urgentes para su supervivencia.
"Numerosas vecinas que han vivido toda la vida están siendo sustituidas por multitud de turistas"
"¡SEGUIREMOS TOMANDO LAS CALLES CONTRA VUESTROS INTERESES CAPITALISTAS!"
“¿Estamos locos? ¿Casi 7000€ de multa por unos carteles en donde se dan a conocer los derechos laborales a unos trabajadores desprotegidos? Es absolutamente inaceptable”
Reivindican un barrio con comercio pequeño, local y cercano, frente al ocio de multinacionales, franquicias y cadenas, basado en el consumo y demanda de turistas.
"Si no se frena este modelo de ciudad para el turismo, en el Casco Viejo habrá una amplia gama de ofertas de consumo, pero no habrá ni un habitante".
Vestidas con pijamas, integrantes de la plataforma "SOS Alde Zaharra-Auzoa Bizirik!" han denunciado a través de una rueda de prensa que el Ayuntamiento de Bilbao con la ayuda de capital privado, quiere convertir nuestro barrio en un centro turístico con la construcción de un hotel de 4 estrellas en la Ribera 13. COMUNICADO El [...]