Itaia presenta las Escuelas de las Mujeres Trabajadoras
Una herramienta teórico-política que, mediante un programa educativo anual, tendrá la intención de analizar y entender la opresión de la mujer trabajadora.
Una herramienta teórico-política que, mediante un programa educativo anual, tendrá la intención de analizar y entender la opresión de la mujer trabajadora.
El sindicato LAB se ha concentrado para exigir a la patronal la negociación del Convenio de las residencias de Bizkaia y denunciar la inacción de la Diputación ante el conflicto.
IMQ plantea contratar una nueva plantilla de limpieza con el fin de ahorrarse los pagos por antigüedad, los pluses o las mejoras.
LAB solicita a Confebask y CEN la firma de un Acuerdo Interprofesional que establezca un salario mínimo de 1.400 euros, tanto en la CAPV como en Navarra.
Además de ser un sector con contratos precarios y jornadas parciales, los trabajadores pagan con su salud el beneficio de las empresas que gestionan el sector.
La revista está dividida en cinco secciones: vergüenzas, virtudes, vicios, venganzas y vindicaciones.
Trabajadoras Sexuales de la Colectiva Disputa, presentaron este pasado sábado 6 de noviembre en Txirbilenea de Sestao, su Red con la que están tejiendo apoyos en Euskal Herria.
La presentación empezará a las 17:00 horas y contará con una mesa redonda, cena vegana, cabaret, “puti-rifa” y música de DJs.
Organizadas por Hika Ateneo con el apoyo de Histeria Kolektiboa, estas jornadas cuentan con un programa de actividades centradas en el poder y los privilegios que se realizarán hasta el 30 de diciembre. Ayer arrancaron con la Muestra de Teatro Foro 24x7.
Se han concentrado esta mañana frente a la Diputación Foral de Bizkaia dando inicio, así, a una agenda de movilizaciones durante los próximos meses por la publificación del servicio, un cambio en el modelo de cuidados y la renovación del convenio de Residencias de Bizkaia.