Según la sentencia, el Ertzaina que golpeó a Fátima y su hijo, mintió. Sus compañeros también
De no haber sido por las grabaciones realizadas desde los balcones por los vecinos, hoy no sabríamos nada de este caso, como ocurre con tantos otros.
De no haber sido por las grabaciones realizadas desde los balcones por los vecinos, hoy no sabríamos nada de este caso, como ocurre con tantos otros.
Dos años después de este caso de abuso policial y tras recibir una contradenuncia por lesiones, tanto Fátima, así como su hijo, han quedado absueltos.
Bajo el lema “No es un caso aislado, es racismo institucionalizado”, SOS Racismo Bizkaia, junto a otras organizaciones, se han movilizado en Bilbao para denunciar la desigualdad en el trato y la discriminación hacia las personas migradas, racializadas y gitanas por parte de las administraciones.
SOS Racismo Bizkaia ha convocado una manifestación en Bilbao contra el racismo institucional para conmemorar el Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia. Comenzará a las 18:30 horas en la Plaza Corazón de María en San Francisco.
El 29 de marzo de 2020, agentes policiales golpearon a una mujer magrebí y a su hijo, Salman en la calle San Francisco de Bilbao. Una grabación con teléfono móvil permitió una amplia difusión en los medios de comunicación que obtuvo una gran respuesta vecinal y social seguida de la represión policial hacia los vecinos y vecinas que denunciaron.
El 26 de mayo de 2018, Silvia L. fue agredida y detenida ilegalmente por agentes de la Ertzaintza, fuera de un supermercado, tras un espontáneo intento de proteger a una persona sin hogar.
"Se acerca el día de la Fiesta Nacional de España y me pregunto: ¿moriremos sin haber visto a algún Gobierno español derogar la Ley 18/1987, por considerar el 12 de octubre símbolo del colonialismo?" Opinión: Begoña Velasco Vieites de SOS Racismo Bizkaia.
¿Crees que Bizkaia es racista? 66 personas denunciaron en la oficina de SOS Racismo Bizkaia, a lo largo de todo el 2020, diversos tipos de violencias racistas.
El informe "Diskriminazioaren ahotsak-Las voces de la discriminación" expone los datos recogidos en la oficina de atención y denuncia de SOS Racismo-Bizkaiko SOS Arrazakeria durante el año 2020.
Integrantes de Bizkaiko Tabernariak se han sentado con mesas, sillas de terraza y bebidas para reclamar un plan alternativo al cierre de sus establecimientos.