Reportajes

//Piden al Alcalde de Bilbao destituir a Amaia Arregi, Concejala de Seguridad

Piden al Alcalde de Bilbao destituir a Amaia Arregi, Concejala de Seguridad

En una carta dirigida a Juan Mª Aburto, SOS Racismo exige responsabilidades tras la actuación de la Policía Municipal en contra de manteros el 18 de junio y las posteriores declaraciones de la edil.

2023-07-03T16:25:36+02:003 julio 2023|Reportajes|Comentarios desactivados en Piden al Alcalde de Bilbao destituir a Amaia Arregi, Concejala de Seguridad

Con información de SOS Racismo Bizkaia

El colectivo antirracista SOS Racismo Bizkaia busca responsables después de la grave actuación de la Policía Municipal en contra de las personas manteras, el día domingo 18 de junio del presente año. La asociación considera estos hechos graves que se suman a las desafortunadas y erróneas declaraciones de la Sra. Amaia Arregi, Concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao.

Desde la asociación se solicita que se abra un expediente de investigación frente a los hechos ocurridos. Pues se consideran que la desproporcionalidad de la diligencia policial no se puede justificar en que responde “al requerimiento de una persona” como argumento para abusar de su autoridad. Tampoco se puede eludir la responsabilidad de los hechos “a los de siempre”, pues en los videos que circulan se ve claramente que son vecinas y vecinos del barrio, quienes presenciaron la agresividad y la desproporción de la Policía Municipal, y ante tal actuación la reacción no puede ser otra que el rechazo a la violencia policial racista.

Por lo anterior, es que se ha preparado una carta que será enviada al Alcalde de Bilbao, con el fin de pedir la destitución de la Concejala de Seguridad, Sr Amaia Arregi, buscando responsables de los hechos antes citados y solicitando que se cumplan medidas en contra de las prácticas policiales racistas.

A continuación se publica el contenido de la carta:

PETICIÓN al Sr. Juan M.ª Aburto (Alcalde de Bilbao) para destitución de Concejala de Seguridad Amaia Arregi

Al Sr. Juan Mª Aburto Alcalde de Bilbao 

El pasado 18 de junio del presente año la Policía Municipal, tras la supuesta llamada de una persona, realizó una intervención completamente innecesaria y manifiestamente violenta contra las personas manteras, que se encontraban desarrollando su actividad habitual sin suponer ningún percance para la comunidad. La Policía Municipal junto con la Ertzaintza arremetió contra estas personas, de manera desproporcionada e innecesaria, ya que estas personas no solo no opusieron resistencia en ningún momento, sino que fue la policía quien actuó sin mediar diálogo. 

A dicha intervención acudieron más de 10 coches de policía y decenas de agentes, siendo un despliegue desmesurado para los hechos que estaban ocurriendo, ya que no suponían un peligro para el orden público ni para la comunidad. Sr. Aburto, las personas manteras que se dedican al comercio informal lo hacen como consecuencia de las barreras institucionales racistas y, principalmente, de la Ley de Extranjería que les impide acceder a trabajos regularizados; condenandolos a condiciones de trabajo precarias, que se agudizan por la falta de voluntad política de su Ayuntamiento.  

Tras estos hechos y frente a las manifestaciones de la comunidad de vecinas y vecinos de la zona en contra de la mencionada actuación policial, la Concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, la Sra. Amaia Arregi, emite  un comunicado en el que legitima estas acciones y tergiversa los hechos ocurridos, alegando que las quejas vecinales son sabotajes provenientes de sectores que critican de manera caprichosa la actuación administrativa, disuadiendo la brutalidad y el racismo policial, centrándose en un sabotaje inexistente. 

Por todo ello, después de tan grave actuación de la Policía Municipal en contra de las personas manteras, y dadas las desafortunadas y erróneas declaraciones de la Sra. Amaia Arregi, solicitamos se abra un expediente de investigación frente a los hechos ocurridos, puesto que consideramos que la desproporcionalidad de la diligencia policial no se puede justificar, como lo hace la Concejala, en que responde “al requerimiento de una persona” como argumento para abusar de su autoridad. Tampoco se puede eludir la responsabilidad de los hechos “a los de siempre”, pues en el video se ve claramente que son vecinas y vecinos del barrio, quienes presenciaron la agresividad y la desproporción de la Policía Municipal, y ante tal actuación la reacción no puede ser otra que el rechazo a la violencia policial racista.

Sr. Aburto, si bien son los hechos citados anteriormente los que nos convocan, estos sucesos de desproporcionalidad de la fuerza, el abuso de poder y los perfilamientos racistas por parte de las fuerzas policiales no son nuevos, como queda claro en las denuncias recopiladas por diversas organizaciones y colectivos de Bilbao, así como por organismos que velan por la garantía y ejercicio de los derechos de las personas.Por tanto, Amparadas en la Ley 115 de 2022 de igualdad de trato y en el Plan de Acción de la UE Antirracismo para 2020-2025 nos vemos los colectivos abajo firmantes obligadas a solicitarle:

1.- Que se destituya inmediatamente a la Concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, la Sra. Amaia Arregui por sus declaraciones públicas de los hechos citados anteriormente, las cuales respaldan y justifican el abuso de poder de las fuerzas policiales, la desmedida violencia no solo contra las personas manteras, sino contra las vecinas y vecinos del Casco viejo. Estas declaraciones dan cuenta de la manipulación de la información, así como de la falta de competencia para gestionar la seguridad del Municipio. 

2.- Que se cumpla el pacto sobre seguridad ciudadana acordado por todos los grupos políticos (2018-2023), ya que este año la policía municipal, dirigida por la concejala citada, ha llevado cada día una política punitiva y racista como demuestra el Informe Anual de SOS Racismo Bizkaia, a la suma de diversos informes del Ararteko. 

3.- Que se tomen en cuenta las recomendaciones del Ararteko y el Defensor del Pueblo y junto con esto, que se abran las investigaciones oportunas para esclarecer abusos policiales denunciados, tanto a nivel judicial como social.

4.- Poner fin a las identificaciones por perfil étnico y redadas racistas ya que son prácticas ilegales basadas en estereotipos. Así mismo dotar a las fuerzas policiales de herramientas antirracistas a la hora de actuar, evitando con esto una estigmatización y criminalización de diversos colectivos. 

5.- Poner fin a los desalojos ilegales, realizados por su policía de forma violenta y sin autorización judicial, aprovechándose en la mayoría de los casos de la vulnerabilidad de personas migrantes en situación administrativa irregular.

6.- Posibilitar y garantizar la denuncia por prácticas racistas y abusos policiales sin represalias.

Por último, aclaramos que el término “racista no equivale a un insulto. Es descriptivo, y la única manera de deshacer el racismo es identificarlo y describirlo constantemente para luego desmantelarlo. La negación es el pulso del racismo”. (X. Kendi, 2019, P.p. 18-19).  

Sin más, esperamos atienda a estas peticiones que son urgentes. 

Suscríbete a nuestro Boletín