Miles exigen en Bilbo e Iruña una alternativa ecosocial justa
En ambas movilizaciones se hizo referencia a Rafah, Gaza y a toda Palestina para que de una vez por todas se detenga el genocidio.
En ambas movilizaciones se hizo referencia a Rafah, Gaza y a toda Palestina para que de una vez por todas se detenga el genocidio.
La cofradía del “Santo Cristo de los Recortes” denuncia que el equipo de gobierno baracaldés congela por un décimo año consecutivo la consignación destinada a las ayudas económicas municipales.
El gobierno recortará en un 20% la asignación que debería percibir cada familia con graves dificultades económicas y denegará el acceso a las prestaciones para gastos relativos a necesidades primarias.
La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, Emakumeen Mundu Martxa y Gune Ekosozialista convocaron manifestación para Iruñea a las 12:00 desde la Plaza del Castillo y para Bilbo, a las 17:00 desde el Sagrado Corazón.
Denuncian que el Servicio Municipal de Urgencias Sociales no cumple su cometido de informar bien, dar albergue y tarjetas de comedor.
Colas de más de 12 horas o llegar a quedarse a dormir a las puertas del Servicio Municipal de Urgencias Sociales (SMUS) de Bilbao, sólo para poder ser atendido.
Berri-Otxoak reabre la oficina alternativa de información, en la que ofrecen asesoramiento gratuito sobre prestaciones sociales.
Las movilizaciones de confluencia convocadas por los Pensionistas de Euskal Herria, la Carta de Derechos Sociales, sindicatos y agentes sociales han reunido a más de 15.000 personas.
Sin alternativa habitacional alguna, el desalojo está previsto para mañana 15 de noviembre a las 9:00 en la Calle Andalucía n° 26.
Representantes de la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria se adhieren a la manifestación convocada por el movimiento de pensionistas este 19 de noviembre en Bilbao, Donostia, Gasteiz e Iruña.