Según la sentencia, el Ertzaina que golpeó a Fátima y su hijo, mintió. Sus compañeros también
De no haber sido por las grabaciones realizadas desde los balcones por los vecinos, hoy no sabríamos nada de este caso, como ocurre con tantos otros.
De no haber sido por las grabaciones realizadas desde los balcones por los vecinos, hoy no sabríamos nada de este caso, como ocurre con tantos otros.
El 29 de marzo de 2020, agentes policiales golpearon a una mujer magrebí y a su hijo, Salman en la calle San Francisco de Bilbao. Una grabación con teléfono móvil permitió una amplia difusión en los medios de comunicación que obtuvo una gran respuesta vecinal y social seguida de la represión policial hacia los vecinos y vecinas que denunciaron.
No es justo que Bilbao siga siendo la única capital y ciudad grande de Euskal Herria sin una Casa para las Mujeres.
Gracias al sindicato de vivienda AZET y la presión vecinal, consiguieron que el desalojo que estaba previsto realizarse hoy en la calle Cortes 9 de San Francisco, se suspendiese.
El Sindicato de Vivienda AZET hace un llamamiento a acercarse este viernes 14 de mayo a las 8:30 horas hasta la calle Cortes 9 del barrio bilbaíno de San Francisco para impedir que las dejen en la calle.
SOS Racismo-Bizkaiko SOS Arrazakeria y la Plataforma Mantera de Bizkaia MBOLO, denuncia que el pasado 28 de junio la víctima fue detenida de manera ilegal, insultado y brutalmente agredido por agentes de la Policía Municipal.
La Coordinadora de Grupos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala ha lanzado una campaña que pretende jugar con el mensaje de peligrosidad que medios, instituciones y sectores de la población proyectan sobre estos barrios, ligándola a las problemáticas de denuncia de las situaciones de emergencia social, de abandono institucional y de la insuficiencia de los servicios públicos.
Constituidas en Bilbao desde hace más de 15 años como asociación civil, y desde el acompañamiento a mujeres como punto de partida, buscan contribuir a la construcción de unas condiciones de vida dignas para todas las personas, de unas vidas que merezcan la alegría de ser vividas.
"Todo responde a un proceso de exclusión de las personas, especialmente aquellas que tienen menos derechos y que se encuentran en peores situaciones".
El Sindicato de Vivienda AZET ha realizado una asamblea abierta en la Plaza Corazón de María para denunciar que una vecina del barrio de San Francisco está a punto de quedarse en la calle por la “aberrante gestión” del Ayuntamiento y Viviendas Municipales de Bilbao.