Ante el 25N, menos recortes, menos declaraciones vacías y más hechos
Protesta contra los recortes a las prestaciones que perciben familias monomarentales, mujeres víctimas violencia machista, trabajadoras en precario, viudas o mujeres desempleadas.
Protesta contra los recortes a las prestaciones que perciben familias monomarentales, mujeres víctimas violencia machista, trabajadoras en precario, viudas o mujeres desempleadas.
Berri-Otxoak ha protestado ante la Delegación del Gobierno Vasco de Bilbao en denuncia por los recortes sociales contemplados en el proyecto de presupuestos que dicha administración pretende aplicar el próximo año.
Varias personas disfrazadas de esquimales y pingüinos, junto a bloques de hielo y un par de frigoríficos, denunciaron ante el Ayuntamiento de Barakaldo los recortes que está aplicando el equipo de gobierno a las Ayudas de Emergencia Social.
Berri-Otxoak denuncia que el último borrador de ley presentado por la Consejera de Empleo y Trabajo, Idoia Mendia, ahonda aún más en los recortes de su partido del 2012, en la anterior crisis económica y social.
Convocados por ELA y LAB han realizado una kalejira-manifestación por las calles de Bilbao, en defensa de sus empleos y del propio servicio.
Asociaciones y plataformas de pensionistas de pueblos y comunidades del Estado han coincidido en la urgencia y la necesidad de organizar una gran movilización el día 29 de mayo para exigir pensiones públicas dignas, justas y suficientes.
Este 1 de mayo, el sindicato ELA se ha movilizado en Bilbao, Gasteiz, Iruñea y Donostia para exigir cambios para que la salida a esta crisis no sea como la del 2008. #AldaketaGaraiaDa
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria llama a participar en la movilización del próximo 29 de mayo en las capitales de la CAV y Navarra y en un gran número de pueblos de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa.
Una instrucción emitida por Lanbide impide la percepción de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) como unidad de convivencia diferenciada, a las familias monomarentales con menores a cargo, mayores de 2 años.
Berri-Otxoak asegura que mientras los Ayuntamientos de Sestao, Getxo y Bilbo aumentan sus presupuestos para hacer frente a la crisis económica de la covid-19, el de Barakaldo recorta el suyo en un 3,8% a pesar del colapso de sus servicios sociales