Por Laura Fontalba
Esta tarde, organziados por la Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbo, centenares de vecinos se han concentrado ante varios centros de salud para denunciar que la sanidad pública, tal y como la conocíamos hasta ahora, se está «desmantelando».
Han denunciado que la continua privatización de la sanidad está cerrando el acceso de muchas personas a estos derechos básicos y primordiales. «Con la excusa de la pandemia, se han implantado unas medidas que, lejos de ser temporales, han venido para quedarse, como la atención telefónica», han advertido. Cambios entre los que también se encuentran otras restricciones como el cierre de la atención nocturna presencial en Deusto, del servicio municipal de ambulancias (Samur), el servicio pediátrico de algunos barrios o el cierre del dispensario de Olabeaga.
Asimismo, han lamentado que a pesar de la importancia que se les dio a la salud y los cuidados durante la pandemia, los servicios sanitarios han ido en un continuo deterioro. De hecho, han explicado que las colas para ser atendidos son cada vez más largas, las consultas están cada vez más saturadas, y la escasez del personal sanitario también es cada vez más notoria.
«Vemos que es más necesario que nunca denunciar la situación de manera contundente y exigir a las instituciones un cambio de dirección en cuanto a materia sanitaria y de cuidados se refiere», han reivindicado. Por eso, la Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbo, con el apoyo del movimiento pensionista y el movimiento feminista, Gora Deustu y Bihotzaran Asociación Vecinal de Arangoiti, se concentrarán por lo menos una vez al mes ante el ambulatorio de Deusto.
Komunikatua:
Gaur, Bilboko auzokideok gure auzoetako osasun-zentroetara hurbildu gara osasun publikoa ezagutzen dugun moduan desegiten ari dela salatzeko.
Gainera, zerbitzuan murrizketak izan ditugu, hala nola Deustuko gaueko arreta presentziala ixtea, samurra (anbulantzien udal zerbitzua) ixtea, pediatriako zerbitzua hainbat auzotan desagertzea, Olabeagako dispentsarioa ixtea…
Pandemiak iraun zuen bitartean, agerian geratu zen osasunaren eta zainketen garrantzia, Hori dela eta Bilboko auzo elkarteok herritarrak hurrengo mobilizazioekin bat egitera animatzen ditugu, osasungintza publikoa, hurbila, presentziala eta duina eskatzeko, lehen mailako arreta indartuta batekin.
Bilboko Auzo Elkarteen Federazioaren deialdiari jarraiki, pentsiodunen mugimenduaren eta mugimendu feministaren babesarekin, Gora Deustuk eta Bihotzaran Arangoitiko Auzo Elkarteak, gutxienez hilean behin mobilizazioak egingo ditugu Deustuko anbulatorioaren aurrean, hurrengo data, martxoaren 9an, osteguna. Eskerrik asko!
Deja tu comentario