“Tranquila Mamá, yo te defenderé!”. Agresión racista a una madre junto a Tiboli Eskola en Bilbao
El AMPA del colegio ha realizado esta tarde una cadena humana para manifestar su rechazo a estos hechos.
El AMPA del colegio ha realizado esta tarde una cadena humana para manifestar su rechazo a estos hechos.
Pasados 2 meses del desahucio ejecutado desde las administraciones públicas los servicios sociales del Ayuntamiento de Barakaldo y el Gobierno Vasco incumplen la normativa que obliga a garantizar una alternativa digna a mujeres víctimas de violencia machista, y con menores a cargo.
El 31 de enero fue desalojada de su vivienda una mujer con tres hijos menores a cargo de 5, 11 y 14 años, con acreditación de víctima violencia machista y orden de alejamiento en vigor. Esta mujer lleva acogida un mes en un recurso para mujeres víctimas de violencia machista.
Argitan y Berri-Otxoak exigen a las administraciones frenar este desahucio y dotar a esta mujer de una alternativa habitacional digna, como obliga la actual legislación.
Agitan y Berri-Otxoak denuncian ante las oficinas de Alokabide en Bilbao el procedimiento de desalojo instado contra una mujer que posee un informe de vulnerabilidad de los servicios sociales municipales y orden alejamiento en vigor por ser víctima violencia machista.
Desde Alogerekoak señalan que, aunque esta mujer y su hija ya no vayan a dormir en su casa, seguirán peleando para volver a traerlas al barrio de una manera digna.
Gracias al sindicato de vivienda AZET y la presión vecinal, consiguieron que el desalojo que estaba previsto realizarse hoy en la calle Cortes 9 de San Francisco, se suspendiese.
La hora de lanzamiento del desahucio se ha fijado para las 9.00 de la mañana, por lo que desde el sindicato convocan a las 8.30, en el número 9 de la calle Cortes en el barrio de San Francisco de Bilbao.
Con la fecha del desahucio fijada en pleno estado de alarma y a un mes de su ejecución, "ni los servicios sociales del Ayuntamiento de Barakaldo ni el Ejecutivo autonómico han ofrecido una alternativa habitacional”.
Partirá este sábado 6 de febrero a las 17:30 horas desde la plaza del Teatro Arriaga, realizando un recorrido lleno de sorpresas hasta el Arenal, respetando todas las medidas de seguridad sanitarias.