Pistoletazo de salida a la ILP de los pensionistas
Denuncian que en la subida de las pensiones mínimas se sustituirá la referencia del SMI por el umbral de pobreza: "¿Quién puede vivir con esos ingresos?"
Denuncian que en la subida de las pensiones mínimas se sustituirá la referencia del SMI por el umbral de pobreza: "¿Quién puede vivir con esos ingresos?"
"Estamos hasta la cocorota, exigimos que la pensión mínima sea de 1080 euros, que se revaloricen las pensiones en función del IPC real y que se termine con la brecha de género", ha sentenciado Jon Fano.
LAB y ESK celebran alcanzar un preacuerdo con la Dirección de Gorabide, que supondrá mejoras salariales y sociales para el sector.
En el primer día de huelga, ELA reclama unos incrementos salariales acordes con los beneficios de las empresas.
El Movimiento de Pensionistas ve insuficiente la subida del 8,5% en las pensiones, que no les permite sobrellevar los altos costes del día a día
Al Ministro le aclaran que la revalorización del 8.5% se debe a su lucha y la presión en las calles. Y que si fuese por ellos, continuarían en el 0,25 que consiguieron revertir.
En el actual contexto económico, el incremento anunciado para 2023 no sólo no recupera el poder adquisitivo de las pensiones, sino que consolida la pérdida del mismo.
“Es imprescindible que salarios y pensiones recuperen el poder adquisitivo perdido y se revaloricen en función del IPC real”
Partidas no ejecutadas del año 2021 del Gobierno Vasco han sumado 605 millones de euros, con lo que elevan a 1.877 millones el remanente de Tesorería. Por lo tanto si quieren, pueden.
Una delegación del Movimiento de Pensionistas de Bizkaia en Erandio se acercó hasta la entrada de las instalaciones de la Dirección Provincial de Bizkaia del INSS, situada en Gran Vía Diego Lope de Haro, 62 en Bilbao.