Mayoría sindical denuncia la muerte de una trabajadora de un colegio de Barakaldo
ELA, LAB, ESK, STEILAS, EHNE e HIRU recuerdan que en Euskal Herria, ya son 14 personas las que han fallecido en su puesto de trabajo en lo que llevamos del año 2022.
ELA, LAB, ESK, STEILAS, EHNE e HIRU recuerdan que en Euskal Herria, ya son 14 personas las que han fallecido en su puesto de trabajo en lo que llevamos del año 2022.
La AMPA del colegio alerta que el desarrollo de estas obras en plena sexta ola de la pandemia puede poner en riesgo la salud de los alumnos y personal de la escuela porque las obras impedirán ventilar adecuadamente las aulas para evitar contagios.
El 13 de mayo, a las 12 horas, se concentrarán en la Residencia de las Hijas de la Cruz en Irún y el 14 manifestación en Bilbao a las 11:30, desde el Puente de San Antón a la Plaza Unamuno.
Esta solicitud se deriva de la negativa del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao de no emitir ningún nuevo informe de salud en relación a la demolición de la BAM, situado junto a la escuela, si no se le solicita desde el Área de Urbanismo.
Tanto la AMPA Cervantes y Abando Habitable presentarán en los próximos días sendos recursos de reposición en contra de la aprobación de la licencia de derribo del BAM.
Profesorado y alumnado están llamados a secundar la jornada de huelga para este 25 de marzo con una manifestación que partirá a las 11:30 desde la Iglesia de San Antón hasta el Ayuntamiento de Bilbao.
Alumnado, profesorado, vecinas, madres y padres de la AMPA del Colegio Cervantes, en Abando, se han sumado a la iniciativa estatal “Revuelta Escolar”, cortando el tráfico de la calle Lersundi para reclamar un entorno escolar seguro, sin obras, sin coches, con menos contaminación y menos ruido.
Bilboko Itaia denuncia y condena contundentemente los abusos sexuales llevados a cabo en 2014 en un colegio de Bilbao por parte de un profesor contra siete alumnas.
Además daría un respiro a los otros dos colegios públicos de la zona (Atxuri y Mugika) actualmente hipersaturados y con un problema evidente de falta de espacio.
Con motivo del cierre este viernes 29 de enero, del período de pre-matriculación escolar en la CAV, alumnado, familias, junto con las trabajadoras y trabajadores del centro, han llevado hasta la Delegación de Educación de Bizkaia, matrículas simbólicas con el fin de expresar su voluntad de continuar en el centro.