Reportajes

//SATSE, ELA, LAB, CCOO y ESK convocan dos horas de paro a favor de un Hospital de Urduliz 100% público

SATSE, ELA, LAB, CCOO y ESK convocan dos horas de paro a favor de un Hospital de Urduliz 100% público

2016-06-14T12:24:00+00:0014 junio 2016|Reportajes|Comentarios desactivados en SATSE, ELA, LAB, CCOO y ESK convocan dos horas de paro a favor de un Hospital de Urduliz 100% público
SATSE, ELA, LAB, CCOO y ESK convocan dos horas de paro a favor de un Hospital de Urduliz 100% público
Osakidetza gasta todos los años unos 330 millones de euros privatizando servicios que le son propios. En el caso de la limpieza esta decisión se toma sabiendo que cualquier privatización supone un sobrecoste económico. Solo la privatización de la limpieza en el Hospital de Urduliz supondría un sobrecoste aproximado de 100.000 euros anuales. En esta discusión, debe remarcarse que la empresa que más servicios de limpieza tiene adjudicados en Osakidetza, Garbialdi, está dirigida por una persona que perteneció al Euzkadi Buru Batzar.
Ante este panorama, los sindicatos queremos marcar un hito contra la privatización en el Hospital de Urduliz. No vamos a permitir que Osakidetza siga haciendo negocio con la salud de nuestra población.
Osakidetza no aclara la forma en la que se gestionarán servicios indispensables para el funcionamiento del Hospital, tal y como la limpieza, el mantenimiento o la cocina. Tanto Osakidetza como el Gobierno vasco tienen acuerdos vigentes que prohíben nuevas privatizaciones, pero Osakidetza quiere volver a saltarse otro acuerdo.
Osakidetza se comprometió hace varios meses en el Parlamento a realizar un informe técnico antes de tomar una decisión, estamos a semanas de la apertura del Hospital y no se ha realizado ningún informe. Esta forma de actuar es una muestra de falta de respeto democrático a la sociedad. Ese informe debía justificar la decisión de privatizar servicios tanto por la calidad del servicio como por su coste, es evidente que no han realizado el informe, porque en ambos sentidos la privatización sería injustificable. El paro pretende generar una discusión pública sobre una cuestión tan grave como las privatizaciones, algo que Osakidetza trata de evitar a toda costa.
La apertura de este hospital está siendo un desastre, no solo desde el punto de vista de gestión de personal. La apertura del hospital se realizará sin una infraestructura necesaria, sin servicio ferroviario ni previsión de refuerzo de las líneas de Bizkaibus, y con la población de Leioa y Erandio solicitando que se les siga atendiendo en el Hospital de Cruces.
Por todo ello, los sindicatos SATSE, ELA, LAB, CCOO y ESK convocan a toda la plantilla de Osakidetza de Bizkaia, a dos horas de paro el 14 de junio, paros que se celebrarán en las últimas dos horas del turno de mañana y en las primeras dos del turno de tarde.

Suscríbete a nuestro Boletín