Auxiliares de Enfermería de Psiquiatría en Cruces denuncian exclusión y precariedad
Ni dirección ni OSI han respondido a sus múltiples intentos de diálogo.
Ni dirección ni OSI han respondido a sus múltiples intentos de diálogo.
Cierre del 37% de centros de salud bajo el pretexto de menor demanda estacional. Pero los pacientes, curiosamente, no se van de vacaciones.
Reivindican el reconocimiento de su profesión, que no se limita al parto, sino que "atienden a las mujeres en todas las etapas de su vida".
La dejadez del ente público ha llevado a la plantilla a tener que hacer frente a altas temperaturas durante las jornadas de trabajo, alcanzando los 38 grados.
Desde Itaia denuncian la "falsa" que venden las instituciones públicas, que aseguran que el aborto es "un derecho universal" y, sin embargo, está siendo vulnerado "una y otra vez" por límites económicos.
La situación es tan extrema que es frecuente que las trabajadoras sufran mareos mientras están atendiendo un parto, así como las pacientes y acompañantes.
Sindicatos y personal del Hospital de Cruces han denunciado el reciente bombardeo del hospital Al Ahli de Gaza y han exigido que Israel ponga fin a su brutalidad.
2 trabajadoras han sido detenidas, 4 identificadas y una ha tenido que ser atendida en Urgencias, según informa LAB.
El último Auto dictado por el Juzgado refleja con nitidez la falta de negociación, el objetivo privatizador, los criterios de ahorro, y la merma de la calidad del servicio a los y las pacientes.
Osakidetza mantiene su decisión de trasladar cardiología de Basurto a Cruces alegando que un servicio óptimo debe atender un ámbito poblacional de referencia de 1,5 millones de habitantes, con lo que la centralización es necesaria para mejorar sus resultados.