Manifestación: Los Derechos de las personas no caducan con la edad
Este domingo 26 de febrero, la plataforma de familiares Babestu y Pentsionistak Martxan de Bizkaia, con el apoyo de CCOO, CGT, ELA, ESK, LAB, UGT, USO, SATSE, STEILAS, la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria y demás agentes sociales, han realizado una manifestación que partió desde Sagrado Corazón en Bilbao, bajo el lema «Los derechos de las personas no caducan con la edad», con el fin de exigir a la Diputación de Bizkaia «soluciones que no eternicen» el conflicto en las residencias.
Bizkaiko zahar etxetako jendearen egoeraren aurrean ezin dugu isilik egon eta Babestu Plataformak eta Bizkaiko Pentsionistak Plataformak herritar guztiei helarazi nahi diegu egindako hausnarketa
Hauxe esan nahi dugu lehenbizi: baldintza pertsonal oso bereziak bizi dituen jendea da egoitza horietakoa eta batez ere mendekotasuna duten adinekoekin arreta berezia behar da, ez baita edozein zerbitzu.
Hay que mejorar los ratios personal/ residentes, los recursos materiales deben ser mucho más generosos, el esfuerzo de la gente que trabaja en las residencias no se puede mantener siempre al límite… Debe haber tiempo para una relación humana.
La asistencia residencial está hoy en un 70% gestionada por una red privada que sobre todo busca rentabilidad económica: para la empresa sólo cuenta el superávit. Cada vez más las instituciones públicas están dejando la atención de las personas mayores residentes en manos de una iniciativa privada con poca vocación de servicio.
Azken hamarraldi hauetako aldaketa demografikoek premia berriak sortu dituzte adinekoen artean, eta erakunde publikoek bakarrik dituzte aurre egiteko baliabideak. Gure aurreko zaharrak etxean artatzen zituzten. Gaur ezinezko gauza da. Adituek aho batez diote: zeregin hori erakunde publikoei dagokie.
Gure erakundeen arduradun batzuen adierazpenak entzun ondoren, ozen errepikatu nahi dugu: adinekoek behar duten arretaren erantzukizuna erakunde publikoena da, ezin dute besteren gainean utzi.
Por ello, no aceptamos esa actitud expectante que muestran ante el conflicto nuestros políticos. No basta poner unos euros más en la mesa de discusión. Necesitamos otra sensibilidad. La Diputación de Bizkaia, debe tener medios para buscar soluciones que no eternicen el conflicto. No basta que ante la exigencia de más personal diga que el ratio de residentes/ personal laboral está establecido por el Gobierno autonómico, o que el tema salarial es exclusivamente un tema entre empleadores y empleadas. La Diputación es quien ha hecho esas privatizaciones, pero no puede hacer dejación de su responsabilidad ante la sociedad.
Bada beste puntu bat aipatu nahi duguna: Bizkaiko zahar etxetan emakumeari ezartzen zaizkion lan baldintzek emakumearen diskriminazioa oraindik handiago egiten dute: Hor dagoen pentsaera hauxe da: emakumearentzat lan aproposak dira, horretarakoxe egina dago, sentsibilitate eta sakrifizio ahalmen berezia du …
Apoyamos incondicionalmente las exigencias planteadas por el personal laboral, especialmente las referidas a las horas anuales y los ratios, porque consideramos que ayudarán a una mejor atención de las personas mayores acogidas. Queremos hacer presión para que las instituciones públicas tomen las riendas para reconducir esta situación. (Texto: Juanjo Basterra)