Un sueldo digno no es un lujo: es un derecho
La ILP por un salario mínimo propio busca frenar la pobreza laboral en Euskal Herria.
La ILP por un salario mínimo propio busca frenar la pobreza laboral en Euskal Herria.
La mayoría sindical vasca ha realizado un llamamiento para que, el próximo sábado, la ciudadanía se sume a las manifestaciones convocadas junto a los pensionistas en defensa de una pensión mínima y un salario propio.
En Bilbao, desde Sagrado Corazón, y en Donostia, desde Boulevard, a las 17:30h; en Iruña, desde Plaza del Baluarte, a las 18:00h; y en Gasteiz, desde Plaza del Artium, a las 12:00h.
Sindicatos han denunciado la hipocresía del Departamento de Educación que, aun conociendo las demandas del profesorado, las excluye del preacuerdo.
El 5 de abril, pensionistas saldrán a las calles, respaldados por agentes sociales y sindicales, para exigir salarios y pensiones suficientes.
Las movilizaciones se realizarán este 30 de noviembre en las jornadas y movilizaciones de “Zaintzen Herria” en Bilbo, en la kalejira de Gasteiz, en los encuentros de trabajadoras de hogar y de cuidados en Iruñea, en la concentración de Donostia y en el resto de Araba y Gipuzkoa.
Con movilizaciones en Iruñea, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia y Tudela, agentes sindicales junto a la iniciativa ciudadana ”Gernika-Palestina” han dejado claro que “no podemos dejar sola a Palestina”.
“Ya lo decíamos nosotras…”. SOS Racismo se pronuncia a propósito de la denuncia de los policías municipales de Getxo quienes acusan a su comisario de presionarles para “acosar” a estas personas y realizar más detenciones.
Este jueves y viernes, Encuentro de Plataformas de Pensionistas y Sindicatos: diálogo y cooperación para terminar con las políticas de recortes, y coordinar dinámicas reivindicativas y de movilización.
La mayoría sindical vasca se moviliza en las capitales de Euskal Herria para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino.