Por Laura Fontalba
Tras un año entero de negociación, movilizaciones y seis jornadas de huelga apoyadas por los sindicatos ESK, UGT, LAB y ELA, las trabajadoras del servicio de limpieza de la Diputación Foral de Bizkaia han celebrado al fin la firma de su Convenio Colectivo.
Por medio de un comunicado, aunque conscientes de que «queda mucho por hacer», desde ESK han aplaudido este camino de lucha y unidad con el que, poco a poco, se está consiguiendo «dignificar» al sector limpieza.
Según han explicado, la firma del convenio supone un buen avance en cuanto a la equiparación con el personal propio de Diputación, pues este reconoce los mismos incrementos anuales de la Mesa General de la Administración Pública vasca. Es decir, se les aplicará las mismas subidas que actualmente se aplica a las funcionarias.
Los cambios también afectarán a los salarios que, los próximos seis años, experimentarán un incremento mínimo del 24%. «Concretamente, se ha conseguido una paga única por importe del 9,8% sobre salario base y plus convenio respecto a la tabla salarial del año 2021. Además, se pactan subidas anuales para los años 2025 a 2029, del 2,5% al año, más el incremento anual de la Mesa General de la administración pública vasca», ha explicado el sindicato.
Asimismo, la conciliación laboral ha sido tema central en las negociaciones. Gracias al convenio, se garantizará la mejora y el aumento de las licencias y permisos que permiten conciliar la vida personal, familiar y laboral: se reconocerá el tiempo necesario para acudir a médicos especialistas sin limite alguno; seis permisos anuales para acudir al médico de cabecera, 50 horas para acompañamiento a médico de cabecera o especialista o urgencias de familiares de primer grado o convivientes, etc.
Finalmente, teniendo en cuenta la parcialidad no voluntaria a la que se exponen las trabajadoras, desde ESK han apoyado la habilitación de un sistema de vacantes que revierta la situación y permita a cualquier persona trabajadora acceder a una vacante para mejorar sus condiciones laborales, ya sea por medio de la ampliación de la jornada o con un cambio de puesto total, que irá en función de la antigüedad.