UTE BILBOKO ARGIAK anuncia huelga por tierra, mar y aire desde el 4 al 25 de mayo
Llevan en huelga 7 largos días, 7 días exigiendo que se readmita a su compañero y se abra un proceso de negociación de su convenio colectivo.
Llevan en huelga 7 largos días, 7 días exigiendo que se readmita a su compañero y se abra un proceso de negociación de su convenio colectivo.
El comité de la UTE Bilboko Argiak formado por ELA, LAB y CCOO, considera que es una represalia por parte de la empresa al solicitar por parte de los trabajadores una solicitud de negociación de un convenio colectivo.
Trabajadoras y trabajadores de Novaltia, con ya 590 días de huelga a sus espaldas, se han concentrado ante la sede de la Inspección de Trabajo en Bilbao, a quien acusan de seguir sin dar respuesta alguna a sus demandas. La plantilla le exige que actúe de inmediato.
Los sindicatos ELA, SATSE y SAE denuncian que tras el bloqueo de la negociación y no garantizar en IMQ Zorrotzaurre los mínimos planteados por el comité de empresa, la plantilla se movilizará en defensa de su convenio.
Exigen un convenio de comercio de alimentación para Bizkaia con una jornada de 35 horas semanales y 2 días festivos (incluyendo el sábado). “Es posible conseguirlo si nos organizamos y les plantamos cara”.
Con más de 550 días de huelga a sus espaldas, la plantilla de Novaltia junto con cientos de militantes de ELA, han marchado en Bilbao para exigir a la dirección de la empresa farmacéutica, un convenio propio para sus trabajadores y trabajadoras.
Denuncian que la empresa no ha negociado ni cedido nada su posición desde que comenzó la huelga.
Las trabajadoras de residencias plantean sus propuestas para la negociación del nuevo convenio de Residencias de Bizkaia 2021, en las que han incluido, además de mejoras de condiciones laborales, reivindicaciones sociales innovadoras.
Las trabajadoras del SAD exigen la renovación de su convenido caducado hace cinco años. Además de soluciones frente a las carencias que ha agravado la Covid-19.
Con una marcha a pie desde Altos Hornos de Sestao, pasando por Portugalete y finalizando en el parque central de Santurtzi, cientos de estibadores portuarios han denunciado el incumplimiento del convenio, el exceso de trabajo, la precariedad y las nefastas condiciones de la maquinaria.