Reportajes

/, Coronavirus, Pensiones/Exigimos que se dote a las residencias de los medios necesarios para afrontar esta pandemia

Exigimos que se dote a las residencias de los medios necesarios para afrontar esta pandemia

"La Sanidad y la atención a la dependencia no pueden ser negocio para nadie"

2020-04-13T11:30:48+02:0013 abril 2020|Bilbao, Coronavirus, Pensiones|Comentarios desactivados en Exigimos que se dote a las residencias de los medios necesarios para afrontar esta pandemia

Nuestra solidaridad con las personas que han perdido un ser querido y con todas las personas que están sufriendo los efectos de esta situación, especialmente en la soledad de sus casas o en residencias; pero hoy, no es suficiente mostrar nuestra solidaridad con las personas recluidas en las residencias; ellas no pueden pero nosotras y nosotros si podemos y exigimos que de una vez por todas se dote a las residencias de los medios sanitarios, preventivos y asistenciales necesarios para atenderlas dignamente. Apoyamos las reivindicaciones demandadas por las asociaciones de usuarios esta semana.

La vida, la salud y las personas son prioritarias. Nadie debe morir por que los recursos necesarios para ello no llegan a tiempo.

Desde las ventanas y balcones de nuestras casas vamos a seguir, apoyando a todas las personas que en la sanidad, los Servicios Socio Sanitarios y los servicios esenciales ponen en riesgo su vida para salir de la pandemia.

Pero en esta ocasión vamos a mostrar nuestro rechazo al anuncio realizado por las cinco corporaciones mas importantes de gas y electricidad que han asegurado que van a repartir entre sus accionistas este año 2020, 5.500 millones de euros en dividendos; en situaciones como la actual, donde entre otras cosas se está incrementando la pobreza energética, lo que deberían hacer es, condonar el pago a las personas que no pueden pagarlo y pagar a las Haciendas Públicas, al menos, el 50% de sus dividendos para la Sanidad y los Servicios Socio Sanitarios Públicos.

Esta es una razón más para seguir exigiendo que:

– La economía debería tener como función satisfacer las necesidades colectivas y personales y no el enriquecimiento de unos pocos.

– La Sanidad y la atención a la dependencia no pueden ser negocio para nadie.

Esta crisis no puede ser resuelta con pérdida de ingresos salariales y recortes en prestaciones y servicios.

Los Gobiernos deben adoptar las decisiones políticas y económicas necesarias para que en la crisis y tras ella todas las personas puedan acceder a unas condiciones de vida dignas mediante el empleo de calidad, pensiones dignas, servicios públicos universales y prestaciones suficientes.

Este lunes también nos vamos a hacer ver y oír.

 

EUSKERA

Gure elkartasuna adierazi nahi diegu, hurbileko pertsona galdu duten guztiei eta egoera horren ondorioak jasaten ari direnei, batez ere, bere etxeetako bakardadean edo Egoitzetan. Baina gaur egun ez da nahikoa elkartasuna erakustea zahar egoitzetan isolaturik dauden pertsonekin. Haiek ezin dute baina guk ahal dugu eta exijitzen dugu, behar diren osasun, prebentzio eta laguntza- baliabideak egotea, behar bezala erantzuteko. Erabiltzaileen elkarteek asteonetan eskatutako aldarrikapenak babesten ditugu.

Bizitza, osasuna eta pertsonak lehentasunezkoak dira. Ezin da onartu hildako bat ere, hori ekiditeko behar diren baliabideak garaiz ez iristeagatik.

Gure etxeetako leiho eta balkoietatik jarraituko dugu, elkartasuna adierazten osasungintzan, Zerbitzu Sozio Sanitarioetan eta funtsezko zerbitzuetan, pandemia gainditzeko, bizitza arriskuan jartzen duten pertsona guztiei.

Oraingoan, gaitzetsi egingo nahi dugu gas eta elektrizitate arloko bost korporazio garrantzitsuenek egindako iragarkia, 2020an akziodunen artean 5.500 milioi euro banatuko dituztela dibidenduetan. Gaur egungo egoeran, non, besteak beste, pobrezia energetikoa areagotzen ari baita, ordainketa barkatu egin beharko liekete ordaindu ezin duten pertsonei, eta, gutxienez, enpresa horien irabazien %50 osasun-zerbitzu eta -zerbitzu publikoetara bideratu beharko lituzkete.

Guzti horregatik, berriro ere exijitzen dugu:

– Ekonomiak behar kolektiboak eta pertsonalak asetzea izan behar du helburu, eta ez gutxi batzuen aberastasuna.

– Osasuna eta mendekotasunaren arreta ezin dira inorentzat negozio izan.

Krisi hau ezin da konpondu soldata sarrerak galduz eta prestazio eta zerbitzuak murriztuz.

Gobernuek, behar diren erabaki politiko eta ekonomikoak hartu behar dituzte, krisian eta krisiaren ondoren pertsona guztiek bizi-baldintza duinak lor ditzaten, kalitatezko enpleguaren, pentsio duinen, zerbitzu publiko unibertsalen eta behar adinako prestazioen bidez.

Astelehen honetan ere ikusiko eta entzungo dugu.

Nota de prensa del Movimiento de Pensionistas de Bizkaia.

 

Suscríbete a nuestro Boletín