Es el turno de la ILP para dignificar las pensiones
Pensionistas registrarán una nueva ILP ante el Parlamento Vasco y organizan una manifestación estatal por el derecho de las personas mayores a vivir en condiciones dignas.
Pensionistas registrarán una nueva ILP ante el Parlamento Vasco y organizan una manifestación estatal por el derecho de las personas mayores a vivir en condiciones dignas.
Trabajadoras del SAD (ELA) de Ortuella, Galdakano, Busturialdea, Zornotza, Leioa y Txorierri han anunciado una nueva dinámica de movilizaciones por la remunicipalización del servicio.
En noviembre de 2020, 18 familias a través de Babestu, recurrieron a la Justicia, para aclarar, si lo sucedido con sus familiares podría considerarse “maltrato”, pero todos los casos fueron archivados.
Tras casi 2 años de conflicto y 68 días de huelga, han conseguido junto al sindicato ELA una subida salarial superior al 23%.
El lunes realizarán una acampada frete a la Diputación Foral de Bizkaia.
Tras más de 2 años sin convenio y más de 50 días de huelga, ni las patronales ni la Diputación Foral han realizado propuestas que acaben con unas condiciones laborales que imposibilitan a las trabajadoras del sector llegar a fin de mes.
Aseguran que los incrementos aplicados solo están suponiendo más beneficios para las empresas a costa de precarizar la calidad del servicio y las condiciones laborales.
Mientras las más de 5.000 trabajadoras del sector llevan más de 2 años y medio con salarios congelados y ritmos de trabajo inhumanos. ELA convoca huelga del 1 al 8 de febrero.
Las asociaciones Babestu Araba, Babestu Bizkaia, Gipuzkoako Senideak e Irauli Zaintza forman esta federación para luchar contra el negocio de los cuidados.
El Comité de Empresa del IFAS, junto a Babestu y el Movimiento de Pensionistas han manifestado en Juntas Generales la preocupante trayectoria que están tomando los Servicios Sociales.