Pensionistas celebran su 7 aniversario siendo un ejemplo para toda una generación
“Si dejamos la calle, ellos dictarán nuevas leyes que reducirán nuestras pensiones y empeorarán nuestras condiciones de vida”
“Si dejamos la calle, ellos dictarán nuevas leyes que reducirán nuestras pensiones y empeorarán nuestras condiciones de vida”
Se trata de una manifestación que consideran "muy importante", porque volverá a otorgarles "presencia y fuerza en las calles" contra las amenazas del aumento de recortes en derechos a las personas pensionistas.
Pensionistas disfrazados de Olentzero y Mari Domingi han encabezado una movilización en Bilbao hasta el Departamento de Salud donde han exigido un cambio radical a esta situación
Cientos de Pensionistas se han movilizado para mostrar su rechazo al proyecto de ley que se debatirá y previsiblemente se aprobará el próximo 9 de junio.
En la concentración de este lunes, los pensionistas han agradecido la participación de más de 1200 personas en las movilizaciones realizadas este pasado jueves ante el Parlamento Vasco en Gasteiz.
Los sindicatos de Osakidetza han convocado dos jornadas de huelga y manifestaciones en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca. La primera de ellas el día 25 que afectará a la Atención Primaria. Y el día 28 a todo Osakidetza. En medio, el sábado día 26 se llevarán a cabo manifestaciones a las 12:00 del mediodía en Bilbao (Sagrado Corazón), Donostia (Boulevard) y Gasteiz (Plaza de la Virgen Blanca).
El próximo día 22 de febrero es el Día Europeo por la Igualdad de Salarios entre hombres y mujeres. Por eso, el Movimiento Pensionista de Euskal Herria quiere dedicar este día a reflexionar sobre esta discriminación.
Este 12 de febrero el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria manifestó tanto en la capital vizcaína como en Iruña y Estella su rechazo a la fallida reforma de las pensiones del DL 21/2021.
Ese día sábado el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH) volverá a llenar las calles de Bilbao con una manifestación que partirá a las 12:00 desde Moyua junto con las y los pensionistas de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa. Asimismo llevará a cabo concentraciones en Iruña y Lizarra.
La concentración de este lunes 7 de febrero dio inicio con un minuto de silencio dedicado a José Azedo, un pensionista recientemente fallecido y con un agradecimiento a las personas que participaron en el coro de Santa Águeda.