Una manifestación con cientos de pensionistas ha partido desde el Ayuntamiento de Bilbao hasta el edificio donde el Servicio Vasco de Salud tiene su sede en la capital bilbaína para trasladar la siguiente queja:
Desde hace tres semanas veníamos denunciando la marginación de las personas de entre 65 y 79 años en los planes de vacunación –al menos a corto plazo– del Gobierno y de la Consejera de Salud de la CAV, Gotzone Sagardui. La preocupación ante este hecho de las personas de esa franja de edad, en la que nos encontramos la inmensa mayoría de las y los pensionistas, era muy patente. Más aún al saber que es una edad de riesgo y que en las últimas semanas han ocupado una tasa muy alta de contagiados y hospitalizados tanto en planta como en las UCIs (Unidades de Cuidados Intensivos).
Por ese motivo el movimiento de pensionistas de Bizkaia dirigimos una carta hace dos semanas a la consejera de salud, manifestándole esa preocupación y la necesidad de establecer con prontitud un plan de vacunación preciso y concreto para esas vacunaciones. Carta que adjuntamos a una nota de prensa enviada a todos los medios de comunicación.
El jueves de la semana pasada la consejera de salud anunció que las personas de menos de 60 años no iban a ser vacunadas de momento con la vacuna AstraZeneca. Pero al mismo tiempo señalaba que con esa vacuna se iba a continuar vacunando no sólo hasta los 65 sino hasta los 69 años.
Al día siguiente, viernes, hizo otro anuncio, publicitando en este caso que el fin de semana pasado, se iniciaría la inoculación con otras vacunas a las personas de entre 70 y 79 años, iniciándose ese proceso con las personas de más edad de ese grupo, es decir de 79 años hacia abajo.
Pero nos hemos encontrado con que a no pocas personas a quienes habían comunicado por mensaje que podían solicitar de inmediato día y hora para vacunarse, el martes se les comunicaba una vez más por mensaje, que por el momento no podían vacunarse por que se habían agotado las vacunas y que quedaban a la espera de la llegada de nuevas remesas.
Para que no se dilate injustificadamente la vacunación generalizada a toda la franja de edad de 65 a 79 años, el movimiento de pensionistas se ha movilizado en numerosas localidades y pueblos de Bizkaia y de la CAV, con pequeñas marchas y manifestaciones que han culminado ante los centros referenciales de la administración y atención a la salud de Osakidetza. Lugares donde han protestado pacíficamente, cumpliendo todas las medidas de prevención y seguridad sanitaria, con el objetivo de exigir de un modo razonable y responsable que se tomen las medidas necesarias para que este problema sea resuelto de inmediato o lo antes posible.
Txertaketaren planifikazio hobea
Duela hiru astetik salatzen ari gara 65 eta 79 urte bitarteko pertsonen bazterketa Jaurlaritzaren eta Gotzone Sagardui EAEko Osasun sailburuaren txertaketa-planetan,epe laburrean behintzat.,Adin-tarte horretanbizi garen pentsiodunen gehiengoaren kezka oso nabarmena da. Are gehiago, kezka areagotu da arrisku-adin bat garela jakinik, eta azken asteetan kutsatutakoen eta ospitaleratutakoen tasa oso altua izan dela, bai ospitalizatuen kopuruan, baita zainketa intentsiboetako unitateetan.
Hori dela eta, Bizkaiko pentsiodunen mugimenduak gutun bat bidali genion duela bi aste Osasun sailburuari, eta kezka hori azaldu genion, bai eta txertaketa-plan zehatz eta ezagun bat azkar ezartzeko beharra ere. Komunikabide guztiei bidalitako prentsa-ohar bati erantsitako gutuna.
Joan den asteko ostegunean, Osasun sailburuak iragarri zuen 60 urtetik beherako pertsonek ez zutela oraingoz AstraZeneca txertoa jasoko. Baina, aldi berean, txerto horrekin 65 urtera arte ez ezik, 69 urtera arte ere txertatzen jarraituko zela adierazi zuen.
Hurrengo egunean, ostiralean, beste iragarki bat egin zuen, eta, kasu honetan, jakinarazi zuen joan den asteburuan inokulazioa hasiko zela beste txerto batzuekin 70 eta 79 urte bitarteko pertsonekin, eta prozesu hori talde horretako adinez nagusienekin hasiko zela, hau da, 79 urtetik behera.
Baina ikusi dugu pertsona askori, ez behintzat oso gutxiri, mezu bidez jakinarazi zieten berehala eska zezaketela txertoa hartzeko eguna eta ordua, baina asteartean mezu bidez jakinarazi zitzaien oraingoz ezin zutela txertorik hartu txertoak agortu zirelako, eta beste txerto-multzo ailegaerazain, edo noiz iritsiko zain geratzen zirela.
Jaurlaritza eta Osasuneko sailburua: gardentasun gehiago, desordena gutxiago eta planifikazio hobea!