Reportajes

//«Trabajar aquí, decidir aquí»

«Trabajar aquí, decidir aquí»

ELA se movilizó en Bilbao e Iruñea para exigir que las decisiones laborales sobre el sector público vasco se tomen dentro de la CAV.

2022-10-21T09:28:33+02:0021 octubre 2022|Reportajes|Comentarios desactivados en «Trabajar aquí, decidir aquí»

Por: Laura Fontalba

El pasado 19 de octubre, desde ELA, representantes y personal del sector público se concentraron y movilizaron en Bilbao e Iruñea para denunciar el deterioro de las condiciones laborales, la temporalidad del sector público; y exigir que las decisiones en torno a las condiciones laborales del sector público vasco se tomen en el propio territorio.

En Bilbao, el acto comenzó con una cadena humana desde la sede del PNV hasta la sede de EH Bildu; y concluyó con una manifestación desde Jardines de Albia hasta la sede de EUDEL. En Iruñea, por su parte, se concentraron ante el Gobierno de Navarra.

Ambos actos se realizaron con la intención de demandar que las decisiones en torno a cuestiones, necesidades y condiciones laborales del sector público vasco, las tomen las instituciones y partidos políticos vascos, y no desde Madrid, como se hace hasta el momento. Es decir, que las competencias reconocidas en el Estatuto de Gernika y en la LORAFNA, Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, no queden delegadas. Además, exigieron a las instituciones que refuercen su compromiso contra el empobrecimiento y la privatización del sector público. «Se deben acordar subidas salariales para el año 2023 que garanticen el poder adquisitivo perdido en 2022 (4,5%) y el IPC de 2022 y procesos de consolidación que reduzcan al 6% la temporalidad en el empleo», aseguraron.

Desde ELA, también recordaron que las movilizaciones y las huelgas son imprescindibles para alcanzar todos estos objetivos; así como el compromiso y el diálogo con sindicatos que compartan las mismas reivindicaciones.

Suscríbete a nuestro Boletín