Mientras las empresas de hostelería se enriquecen, las trabajadoras siguen con salarios de 2020
Las trabajadoras están hartas: “Los empresarios se ríen de nosotras”
Las trabajadoras están hartas: “Los empresarios se ríen de nosotras”
SOS Alde Zaharra y Bihotzean denuncian como la especulación inmobiliaria está "matando" el barrio.
Las nuevas medidas aprobadas por el LABI a fecha de 26 de julio de 2021 vuelven a dejar de lado al pequeñx autónomx. La reducción de aforos en interiores al 35% tanto para comercios, como para hostelería, dificultan seriamente el buen funcionamiento de nuestros negocios.
Este pasado sábado 29 de mayo con las más de 16.000 personas presentes en las manifestaciones, los pensionistas volvieron a demostrar que son un movimiento que está vivo y muy fuerte.
Hosteleros y hosteleras de SOS Ostalaritza y Bizkaiko Tabernariak en Bilbao han sido desalojados de la entrada de la Tesorería General de la Seguridad Social por agentes de la Ertzaintza, antes de lograr entregar una carta en la que explican su dramática situación.
Hosteleras y hosteleros de SOS Ostalaritza y Bizkaiko Tabernariak han protestado ante Gobierno Vasco en Bilbao para exigir menos restricciones para el sector.
Denuncian que la multinacional está condenando a miles y miles de personas a no poder encender la estufa y a vivir en la más absoluta pobreza energética.
Aseguran que las medidas que se plantean en el Decreto 4/21 de 22 de enero “deberían haber incorporado una revisión de los criterios del cierre del sector hostelero, en especial en lo referente a la incorporación de municipios a zona roja.
“¿Qué estamos salvando ahora? ¿Dónde se han producido los más de 1000 contagios diarios de estos últimos días? ¿En nuestros bares?”
En las invitaciones repartidas por Bizkaiako Tabernariak mientras realizaban una movilización, se invita jocosamente a una fiesta de Cotillón de año 2020, sin limitación de aforo en la sede del PNV y recomendado por la Comisión del LABI.