Arroces del Mundo volvió a llenar de alegría y sabor el corazón de Bilbao
Tras 2 años de pandemia, miles de personas han participado en el encuentro gastronómico de carácter festivo, intercultural y reivindicativo del barrio de San Francisco.
Tras 2 años de pandemia, miles de personas han participado en el encuentro gastronómico de carácter festivo, intercultural y reivindicativo del barrio de San Francisco.
Basurto Bizirik y el Comité de Empresa del Hospital Universitario recorrieron las calles de Bilbao para exigir a Osakidetza que revierta la decisión de unificar el servicio en un solo hospital.
El 11 de junio se celebrará la 19a edición de MUNDUKO ARROZAK en la Plaza Corazón de María del barrio bilbaíno de San Francisco. El plazo de inscripción finalizará al alcanzar las 3000 solicitudes o el 25 de mayo.
Como cada viernes desde hace meses, frente a Consultas Externas, el equipo de profesionales del Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Universitario de Basurto en Bilbao se echa a la calle reclamar que no se elimine este servicio centralizándolo en el Hospital de Cruces.
Hoy han escenificado el “amor a los recortes” que siente el equipo de gobierno, liderado por la alcaldesa Amaia del Campo (PNV) y el portavoz del grupo municipal Alfredo Retortillo (PSE).
En la edición 18 de Arroces del Mundo 2021 en Bilbao reivindican con una kalejira la interculturalidad, la ocupación de las calles y unos barrios libres de exclusión y abandono social.
Publicado por el Instituto Andrea Wolf de la Academia de Jineoloji de Rojava y editado por Descontrol, el libro fue presentado en Zirika! herri gunea de Bilbao de la mano de Women Defend Rojava.
Por segundo año consecutivo, Munduko Arrozak se tendrá que celebrar desde las casas pero se ha convocado una cadena humana el 19 de junio a las 13:00 horas desde la Plaza Corazón de María del barrio de San Francisco.
Han reclamado políticas contundentes para sacar del abandono y el olvido a las personas más vulnerables del barrio.
La Coordinadora de Grupos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala, organizadora del evento, anima a la ciudadanía a celebrar Arroces del Mundo de una manera diferente.