Casi una década después, la tragedia del Tarajal no se olvida
Como cada febrero desde hace 9 años, se sigue exigiendo justicia por la muerte de 14 personas por culpa de las políticas migratorias racistas.
Como cada febrero desde hace 9 años, se sigue exigiendo justicia por la muerte de 14 personas por culpa de las políticas migratorias racistas.
“Los cuerpos están siendo enterrados en Nador sin realizar autopsias esenciales para una posible investigación, sin identificar y sin informar a las familias”
Al menos 37 emigrantes murieron intentando saltar la valla fronteriza de Melilla este pasado día viernes. La respuesta de las autoridades fronterizas marroquíes provocó el mortal desenlace.
El 6 de febrero de 2014 en la playa ceutí de Tarajal, donde al menos, 14 jóvenes subsaharianos perdieron la vida entre pelotas de gomas y gases lacrimógenos de la Guardia Civil.
Aquel día, al menos, 14 personas murieron ahogadas intentando llegar a Europa por culpa de los disparos de las pelotas de goma de la Guardia Civil cuando sólo buscaban una vida digna.
A 7 años de la muerte de 15 personas en la playa de Ceuta, tras el uso de material antidisturbios por parte de la Guardia Civil, las ciudades de Bilbao, Donostia, Vitoria-Gasteiz, Irún e Iruñea, están llamadas a recordar y seguir exigiendo verdad, justicia y reparación.
Con motivo del séptimo aniversario de la tragedia del Tarajal, los días 5 y 6 de febrero se realizará una mesa redonda online y movilizaciones en Bilbao, Donostia, Vitoria-Gasteiz, Irún e Iruñea.
Caravana Abriendo Fronteras-Mugak Zabalduz parte un verano más desde Euskal Herria y viajará durante nueve días, hasta el domingo 21, a la frontera sur de Europa pasando por Granada, Motril, Tarifa, Ceuta, Algeciras, Jerez, Sevilla y Huelva.
"Volvemos a la Frontera Sur porque la situación, lejos de solucionarse, se ha ido agravando"
El viernes 12 de julio de 2019, la Caravana Abriendo Fronteras partirá desde Euskal Herria y otros lugares del Estado Español y viajará durante nueve días a la Frontera Sur de Europa pasando por Granada, Motril, Tarifa, Ceuta, Algeciras, Jerez, Sevilla, Lepe y la comarca de la huerta onubense. La elección de la Frontera Sur [...]