Reportajes

//CCOO condena los «discursos criminalizadores» de Mutualia

CCOO condena los «discursos criminalizadores» de Mutualia

CCOO alerta que Mutualia "criminaliza" a las personas que están de baja médica por estar recuperándose de alguna patología e intenta "poner en duda el trabajo del Sistema Público de Salud".

2024-07-16T12:32:49+02:0016 julio 2024|Reportajes|Comentarios desactivados en CCOO condena los «discursos criminalizadores» de Mutualia

Por Laura Fontalba

Esta mañana, una multitud convocada por CCOO se ha concentrado ante la sede de Mutualia, en Bilbao, para denunciar la criminalización de las personas con baja médica y defender el derecho de estas a una recuperación «plena» y «previa al proceso de reincorporación al trabajo».

«Estar de baja médica es un derecho», ha asegurado Alfonso Ríos, responsable de Salud Laboral de CCOO Euskadi, quien ha explicado que no van a consentir los «discursos criminalizadores» hacia personas enfermas que no pueden trabajar por estar recuperándose de una patología. «Hay un profesional de la Sanidad que dice que no se puede trabajar, que es un periodo necesario para recuperarse de una dolencia, y que las condiciones de trabajo interfieren de forma negativa en esa dolencia; y, mientras tanto, estamos viendo que la patronal y las mutuas están criminalizando a las personas que están de baja médica», ha denunciado. Esta situación les lleva también ha recordar que la «estigmatización» no es el único objetivo, sino que «intentan poner en duda el trabajo del Sistema Público de Salud y de los profesionales de ese sistema».

En junio, el sindicato ya denunció esta misma situación. Aseguraron que el personal facultativo de Mutualia había realizado declaraciones en las que afirmaba que «la baja se ha convertido en una forma de ausentarse cobrando del trabajo» o que esta se relaciona con «la falta de ganas de trabajar»; y advirtieron que este comportamiento es aún menos tolerable si se tiene en cuenta que Mutualia es una entidad colaboradora con la Seguridad Social que funciona con dinero público.

Hoy, la denuncia se repite por medio de una concentración en la que han querido exigir el cese de esta «campaña de intoxicación» que tiene por motivo «estigmatizar y criminalizar» a las personas enfermas que, al estar de baja médica, no pueden acudir a sus trabajos. «Es totalmente intolerable. La gente que está enferma tiene todo el derecho del mundo a estar de baja y a recuperarse», ha sentenciado Ríos.

Suscríbete a nuestro Boletín