Argitan, Skolastika y Belén Bilbao: Ganadoras del Premio Zirgari 2022
La gala de entrega se celebrará el 7 de marzo, a las 18.00 h., en la Sala BBK en Bilbao. Zorionak/Enhorabuena a todas!
La gala de entrega se celebrará el 7 de marzo, a las 18.00 h., en la Sala BBK en Bilbao. Zorionak/Enhorabuena a todas!
La mayoría de los desalojos de vivienda en propiedad siguen siendo impulsados por Kutxabank y La Caixa, entidad financiera que desalojó a Egaña hace 9 años.
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria se ha movilizado en las cuatro capitales, 70 pueblos de Hego Euskal Herria, Parlamentos Vasco y Navarro, Juntas Generales y Ayuntamientos para demandar una banca pública al servicio del ciudadano.
La plataforma Kutxabank Publikoa ha pedido a las entidades bancarias que rebajen las comisiones al nivel de 2015 y que no supriman oficinas ni reduzcan el servicio presencial y de caja.
La asociación vecinal Bihotzaran ha realizado una manifestación en Bilbao para denunciar que Kutxabank y Caixabank han cerrado sus sucursales tras el verano, dejando sin oficina bancaria a más de 5.000 vecinas y vecinos.
Una marcha organizada por Ongi Etorri Errefuxiatuak y SOS Racismo han recorrido desde el BBVA hasta el Banco de España en Bilbao, entregando cartas para denunciar la discriminación bancaria hacia las personas migrantes.
Se están cerrando sucursales que en muchas ocasiones son la única posibilidad de atención directa en barrios y pueblos.
La plataforma Euskal Herriak Kapitalari Planto! se ha concentrado este miércoles ante la oficina de Euskaltel situada en la sede de Gregorio de la Revilla 12 de Bilbao para denunciar la culminación del proceso de privatización y desarraigo de dicha empresa.
Una nueva movilización del movimiento vecinal “Casa Cuna Auzoarentzat” ha denunciado los intereses capitalistas que tienen el Ayuntamiento y la BBK hacia la Casa Cuna o Sala Cuna, a través de un proceso excluyente que no ha tenido en cuenta las necesidades del barrio.
“No es un museo. No es una universidad. No es un banco. No es el Ayuntamiento. No es un centro de cosas raras para gente rara”. Por Casa Cuna Auzoarentzat