La Ertzaintza impide la entrada a Basurto de limpiadoras en huelga
Hoy, las trabajadoras han marchado desde el hospital de Cruces en Barakaldo, hasta el de Basurto, en Bilbo, donde agentes de la Ertzanintza les han impedido el acceso al centro.
Hoy, las trabajadoras han marchado desde el hospital de Cruces en Barakaldo, hasta el de Basurto, en Bilbo, donde agentes de la Ertzanintza les han impedido el acceso al centro.
El último Auto dictado por el Juzgado refleja con nitidez la falta de negociación, el objetivo privatizador, los criterios de ahorro, y la merma de la calidad del servicio a los y las pacientes.
Osakidetza mantiene su decisión de trasladar cardiología de Basurto a Cruces alegando que un servicio óptimo debe atender un ámbito poblacional de referencia de 1,5 millones de habitantes, con lo que la centralización es necesaria para mejorar sus resultados.
Una protesta se realizó frente a las Consultas Externas del Hospital de Basurto en Bilbao para denunciar el asedio de Osakidetza a la sanidad pública y el cierre de la Cirugía Cardiaca.
Basurto Bizirik y el Comité de Empresa del Hospital Universitario recorrieron las calles de Bilbao para exigir a Osakidetza que revierta la decisión de unificar el servicio en un solo hospital.
Cuarta jornada de huelga a pesar de que los servicios mínimos abusivos han dejado sin poder ejercer este derecho derecho a miles de trabajadores y trabajadoras.
Como cada viernes desde hace meses, frente a Consultas Externas, el equipo de profesionales del Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Universitario de Basurto en Bilbao se echa a la calle reclamar que no se elimine este servicio centralizándolo en el Hospital de Cruces.
La Gazte Asanblada de Basurto ha movilizado esta misma tarde a decenas de personas para dejar claro que los tendrán en frente ante los ataques de esta empresa al barrio.
Los sindicatos ELA, LAB, STEILAS y ESK se han movilizado en Bilbao e Iruña para denunciar la muerte de un trabajador de la empresa Melesur (Trápaga) quien perdió la vida al caer desde lo alto de una torre de alta tensión.
En vista de la falta de diálogo y la nefasta política de negociación colectiva mantenida por el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) y el Departamento de Salud, los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO, UGT y ESK, han retomado las movilizaciones del sector sanitario.